
La maestra Gloria Meneses y sus estudiantes, Duván Cardona, Vannesa Londoño y Samuel Bermúdez, integran el grupo de investigación INVESTINOVA de la Institución Educativa San Francisco de Asís de Palocabildo. Su objetivo: investigar la riqueza ambiental del entorno que rodea su corregimiento.
En Aldea de Piedras hablamos con ellos, y esto fue lo que nos contaron acerca de sus investigaciones y reconocimientos:
Aldea de Piedras: ¿Qué es el grupo de investigación INVESTINOVA?
Gloria Meneses (G.M.): El proyecto INVESTINOVA es un grupo de investigación que se conformó con el ánimo de estudiar la riqueza del entorno de nuestro corregimiento, especialmente el recurso hídrico. Con este grupo venimos trabajando desde el año 2013, y son muchos los avances que hemos ido logrando con el pasar del tiempo, para saber en qué situación están nuestros afluentes y la calidad de sus aguas.
Aldea de Piedras: ¿Qué los impulsó a conformar este grupo de investigación?
G.M.: Precisamente con la llegada de las nuevas empresas a nuestro corregimiento quisimos saber más acerca de la calidad de nuestras aguas, y los cambios que estas podrían tener con el correr de los días. También nos impulsó mucho el saber, y la necesidad de recopilar información que podamos analizar para proyectar medidas a adoptar, en aquellos lugares donde el agua esté sufriendo algún tipo de cambio.
Aldea de Piedras: ¿Qué hallazgos han obtenido en sus investigaciones sobre el recurso hídrico?
Duván Cardona: A través de estudios fisicoquímicos del agua que yo he venido adelantando en el afluente que surte a mi comunidad, me he podido percatar de que, en la parte alta, el agua se encuentra en muy buen estado, mientras en la parte baja sí se puede encontrar más contaminada, debido a que algunos bovinos cruzan por allí y la ensucian con sus heces. Aunque ha sido un trabajo que he venido realizando solo, mis vecinos están muy contentos con lo que he logrado hacer, pues así pueden saber sobre la condición del agua que usan en sus hogares.
Aldea de Piedras: ¿Y, según estos hallazgos, qué medidas piensan recomendarle a la comunidad para que las apliquen?
Vannesa Londoño: En el caso de los afluentes por donde cruza el ganado, esperamos que más adelante se puedan construir unas cercas, para evitar que pase por allí; y, por otro lado, hacer un plan de reforestación. Como también nos enteramos de que la tubería del acueducto está vieja y deteriorada, lo que puede influir en la alteración de las muestras de agua, queremos escribir un proyecto para EPM, solicitando su ayuda en la construcción de una nueva planta de tratamiento que supla todas estas dificultades.
Aldea de Piedras: Por último, cuéntennos acerca de los reconocimientos que ha obtenido INVESTINOVA por su labor investigativa durante todos estos años.
Samuel Bermúdez: Hemos logrado estar en ferias universitarias acá mismo en Jericó, pero también en Medellín, Tarso y Pueblorrico, y esto ha sido como lo más emocionante de todo; salir a conocer otros proyectos y que otros conozcan el nuestro. Aparte de todos estos lugares que hemos recorrido, ¨INVESTINOVA¨ también ha recibido cuatro galardones, entre ellos el premio Distinción Vida, otorgado por CORANTIOQUIA, y eso nos hace sentir muy orgullosos.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.