“Desde Jericó, Antioquia, me encuentro construyendo un sueño lleno de raíces montañeras, de cultura, de tradición, de amor y de respeto por el campo y sus campesinos, enalteciendo la labor de mis ancestros arrieros, quiénes descalzos, a lomo de mula y entre barrizales de los viejos caminos, trajinaba el romance en una carta de amor, la ilusión en pesados materiales para una vivienda mejor y la divina providencia de los alimentos que nutrieron el alma...

Se ha vuelto un lugar común que algunas personas y organizaciones se empecinen en creer que proteger la naturaleza es impedir a toda costa cualquier intervención. Esta actitud no solo desconoce la especie humana, su imaginación creadora, su capacidad de transformación del entorno. No comprenden que el ser humano también hace parte de la naturaleza, por el contrario, estas personas suelen recurrir a argumentos apocalípticos y anuncios de grandes tragedias para satanizar los trabajos asociados...

Recibir el Hay Festival Jericó tenía muchos retos para los empresarios de turismo de la región, pues el municipio esperaba acoger más de 8.000 personas para la celebración. La meta no solo se cumplió; se superó, pues según Comfama, ente organizador del evento, la reciente edición tuvo la asistencia de 10.000 personas, la cifra más alta de las cinco versiones que se han hecho del festival. Pensando en las necesidades de los empresarios y, sobre...

Isabella Pulgarín es auxiliar operativa en Minera de Cobre Quebradona. Esta joven de 20 años cursó sus estudios primarios en el Centro Educativo Rural La Viña y sus estudios secundarios en la Institución Educativa San José, por lo que ha pasado más de once años en el campo. En el área operativa se encarga de la adecuación de plataformas, que consiste en coser los costales y tenerlos preparados para que puedan ser llenados con tierra....

Hace pocas semanas vio la luz El sabor de mi finca, un proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del programa técnico en Barismo, impartido por el SENA. La idea nace, como ellos mismos lo cuentan, porque al momento de buscar opciones de lugares en el municipio para realizar su etapa formativa práctica se dieron cuenta de que no había suficientes para todos los estudiantes. Fue así como decidieron contactar a la Fundación ProJericó para...

El pasado sábado 26 de noviembre se dio clausura en la Casa Campesina de Jericó al programa de Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal en su tercera fase de ejecución. Un programa liderado por Minera de Cobre Quebradona y operado por la Fundación Gestión Social y Ambiental, cuyo propósito está estrechamente relacionado con uno de los valores más importantes de la compañía: “Queremos que las comunidades dónde operamos estén mejor gracias a nuestra presencia”. ...

Cuando la comunidad se reúne, cuando lo que nos convoca es un acto de solidaridad, cuando todos y todas trabajamos juntos en una causa común, entonces los corazones vibran y se emocionan, el orgullo nos llena el alma. El pasado domingo 11 de diciembre, más de cincuenta personas de las veredas Vallecitos y La Soledad nos dimos cita en la finca del señor Javier Bermúdez, en un evento que denominamos Buen vecino.  ¿Para qué nos...

Marlyn Palacio es una joven habitante de la vereda El Zancudo del municipio de Fredonia. Toda su vida trabajó en labores relacionadas con la agricultura, específicamente con los cultivos de café y gulupa. Se percibe así misma como una apasionada por el campo y su cuidado. Desde hace aproximadamente un mes, ella comenzó a trabajar para Minera de Cobre Quebradona en el área de servicios administrativos. Como auxiliar operativa, Marlyn está pendiente de las necesidades...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved