El pasado 15 y 16 de junio, se realizó en Jericó el Caféstival, un evento dedicado a la temática del café, que fue organizado por la Fundación ProJericó, Minera de Cobre Quebradona, Comfenalco y la Gobernación de Antioquia, quien es la dueña de la marca Caféstival.
Este evento, en general, dejó un balance muy positivo tanto en el municipio como a nivel regional. Reunió al ecosistema cafetero en un espacio donde diferentes marcas de cafés especiales tuvieron la oportunidad de darse a conocer a través de sus diversas preparaciones y degustaciones. La participación de productores, comerciantes y amantes del café permitió un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias, fortaleciendo así la identidad cafetera de la región y promoviendo el desarrollo económico local.
En cuanto a la dinámica económica, este evento contribuyó significativamente al aumento de ingresos en el municipio durante ese fin de semana pues al atraer personas de otros municipios, se incrementó el consumo en restaurantes, el uso del transporte y el comercio en general. En cuanto a la ocupación hotelera, a pesar de no coincidir con un puente festivo, se alcanzó un promedio del 70%. Este flujo de visitantes no solo benefició a los establecimientos comerciales y de servicios, sino que también fomentó la visibilidad del municipio como un destino turístico atractivo.
En promedio, se contó con la participación de 70 marcas de café, de las cuales 15 eran propias de Jericó. Muchas de estas marcas se animaron a participar en los tres concursos que se realizaron: Preparación de café en método V60, Maridaje Gastronómico, cuyo jurado fue Lucero Vílchez de Teleantioquia, y el método de preparación de café especial en greca. Este último, por su novedad, ha generado un gran interés y se ha considerado replicarlo en otros municipios y eventos.
Sin duda alguna, otro éxito fue la integración institucional entre la Fundación ProJericó, Minera de Cobre Quebradona, Comfenalco y la Gobernación de Antioquia, dado que una vez más se demostró que la unión hace la fuerza y que sacando adelante este tipo de eventos, Jericó se posiciona como posible vitrina comercial para otro tipo de eventos y sigue ganando terreno en el Suroeste Antioqueño.

La marca Caféstival, al ser una iniciativa de la Gobernación de Antioquia, no tiene contrato de exclusividad con el municipio de Jericó. Por ende, es muy probable que el próximo año el escenario y protagonista de este evento sea otro municipio. Sin embargo, dado el balance positivo obtenido, desde la Fundación ProJericó y Minera de Cobre Quebradona se está considerando la posibilidad de continuar realizando este evento de forma anual bajo otra denominación.
Con eventos como el Caféstival, Jericó no solo celebra su rica tradición cafetera, sino que también se consolida como un epicentro de innovación y desarrollo para la región. El futuro de nuestro café se cultiva en cada encuentro y en cada taza compartida.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.