Aliados para el desarrolloPARA CONTRIBUIR AL PROGRESO ACOMPAÑAMOS A LAS COMUNIDADES EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO

Los proyectos de interés comunitario —PIC — que desarrollamos en Minera de Cobre Quebradona parten de la identificación y priori­zación de necesidades manifestadas por los habitantes, mediante procesos de participación que llevan a las comunidades a privilegiar el bien común por encima del bien individual. Una vez se han priorizado las necesidades de cada comunidad, realizamos un proceso de formación en la formulación de proyectos comunitarios. Se trata de que aprendan a estructurar los diferentes...
Consejo de Redacción AdP6 años .13435 min
https://www.aldeadepiedras.com/wp-content/uploads/2019/08/1-5.jpg

Los proyectos de interés comunitario —PIC — que desarrollamos en Minera de Cobre Quebradona parten de la identificación y priori­zación de necesidades manifestadas por los habitantes, mediante procesos de participación que llevan a las comunidades a privilegiar el bien común por encima del bien individual.

Una vez se han priorizado las necesidades de cada comunidad, realizamos un proceso de formación en la formulación de proyectos comunitarios. Se trata de que aprendan a estructurar los diferentes componentes, como objetivos, actividades, presupuestos, cronograma, indicadores, entre otros elementos, para pasar luego a la gestión de recursos para su ejecución.

De esta manera, empoderamos a las comunidades para que sean ges­toras de su propio desarrollo y comprendan que las soluciones a los problemas se solucionan con la participación y gestión de todos, y que la formulación de proyectos es un mecanismo para lograrlo.

Esto era visto por muchas personas de las comunidades como una tarea ajena y lejana, que requería un alto nivel de experiencia y era solo responsabilidad de las instituciones. Sin embargo, a través de los talleres que hemos venido realizando, han comprendido que apren­der a formular proyectos es una habilidad que todas las comunidades deben adquirir, y que con la reflexión y respuesta a preguntas tan básicas como ¿qué vamos a hacer?, ¿por qué lo vamos a hacer?, ¿para qué lo vamos a hacer?, ¿qué resultados queremos alcanzar?, ¿dónde lo vamos a hacer?, ¿cómo lo vamos a hacer?, ¿cuándo lo vamos a hacer?, ¿qué necesitamos para lograrlo? podemos llegar a un proyecto de gran impacto para todos.

Como resultado de este ejercicio, hoy tenemos una carpeta con el pro­yecto de cada comunidad participante, que expresa de manera clara no solo una necesidad sino su debida propuesta de solución, identificada y pensada por la comunidad misma.

Como ejemplo podemos mencionar el proyecto de mejoramiento de rieles de la vereda Quebradona Arriba, La Hermosa y Palo Santo. El mejoramiento de la caseta comunitaria en Estrella Nueva y Los Patios, y el mejoramiento de vivienda de Palocabildo y Quebradona Abajo. Pro­yectos todos que están en proceso de gestión de recursos y ejecución con la participación de todos los habitantes de cada vereda.

Finalmente, podemos concluir que este ejercicio formativo, a través de los talleres de formulación de proyectos, se constituyó en un paso hacia el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos de las co­munidades para aportar a la construcción del futuro de sus territorios. De igual manera, le permitió a cada participante vencer sus propias limitaciones mentales en torno a la idea de “yo no soy capaz”, “yo no sé”, fortaleciendo la autoestima y el autorreconocimiento de sus valores y saberes como personas que construyen comunidad.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved