Néstor David Restrepo, secretario departamental de educación, realizó una visita al municipio de Jericó. Allí se reunió con los once concejales para conversar sobre la situación de los rectores del municipio, quienes se vieron envueltos en una polémica por gestionar recursos ante Minera de Cobre Quebradona para reforzar procesos educativos como teatro ambiental, clases de música, refuerzos en inglés y Pruebas Saber 11. El secretario dejó claro que en este caso no habrá medidas disciplinarias para ninguno de los rectores, puesto que no estaban trasgrediendo las normas.
En su discurso en el recinto del concejo de Jericó, Néstor David Restrepo resaltó que son los rectores, como gerentes de sus instituciones educativas, quienes deben propender por el desarrollo de programas educativos en sus colegios, y que para esto tienen la libertad de gestionar ante las empresas públicas y privadas recursos que les permitan mejorar la calidad educativa de sus planteles. También aseguró que como secretario de educación no es competente para decidir qué es beneficioso o perjudicial para un territorio.
El secretario de educación también habló sobre el fortalecimiento de la educación en el Occidente antioqueño gracias a las inversiones realizadas por Continental Gold, hecho que no se puede desconocer y que, por el contrario, se debe agradecer, ya que muchos de los aportes se han visto reflejados en infraestructura educativa, becas y programas de educación para los estudiantes de esta zona.
Con esta visita se aclara el polémico episodio en el que se vieron envueltos los rectores, y que estuvo a punto de causar el traslado de los docentes. El secretario de Educación ratificó la facultad de administradores que estos tienen, pues aseguró que, aunque en materia educativa se quisiera la cobertura total por parte del Estado, esta es imposible. Y es ahí donde los rectores deben buscar esos recursos que les permitan diversificar y reforzar los procesos educativos en sus planteles, ya sea con la gestión ante los entes públicos o las empresas privadas. Además, aclaró que solo habrá detrimento o motivos de investigación y sanción cuando estos recursos no se inviertan como debe ser.
El secretario finalizó su intervención argumentando que, si todo en materia educativa estuviera cubierto en nuestro país, él no tendría que mostrar un informe de gestión por más de doscientos mil millones donados por empresas privadas nacionales y extranjeras, que han aportado desde una bicicleta hasta la construcción de centros educativos completos.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.