Aliados para el desarrolloAcustic Rock ¡le pone ritmo a los sueños!

El 13 de febrero de 2023 nació en Jericó una propuesta musical que hoy es orgullo de la comunidad: Acustic Rock, un grupo de jóvenes que encontraron en la música no solo una forma de expresión artística, sino un camino de disciplina, compañerismo y alegría. Su origen está ligado a los procesos musicales de la Escuela Madre Laura, donde se identificaron estudiantes con aptitudes sobresalientes en música. “Al principio seleccionamos niños de grados 3°, 4°...

El 13 de febrero de 2023 nació en Jericó una propuesta musical que hoy es orgullo de la comunidad: Acustic Rock, un grupo de jóvenes que encontraron en la música no solo una forma de expresión artística, sino un camino de disciplina, compañerismo y alegría.

Su origen está ligado a los procesos musicales de la Escuela Madre Laura, donde se identificaron estudiantes con aptitudes sobresalientes en música. “Al principio seleccionamos niños de grados 3°, 4° y 5° que tenían talento especial, y desde ahí comenzó esta aventura”, cuenta Juan Diego Eastman, profesor de música y director del grupo musical.

Con el tiempo, Acustic Rock se transformó en una verdadera selección musical. Hoy reúne a estudiantes de distintas instituciones de Jericó, como estudiantes de secundaria de la I.E. San José.

“Lo que hacemos no es una escuela de música como tal, sino un espacio donde los jóvenes con conocimientos previos en instrumentos o canto pueden potenciar su talento. Aquí aprenden ensamble, armonía aplicada, improvisación y, sobre todo, trabajo en equipo”, explica Eastman.

En menos de tres años, la agrupación ha dejado huella en múltiples escenarios: el Museo MAJA, el Teatro Municipal de Jericó, festividades como el Día del Campesino, el Festival de la Cometa y la Jericoanidad. Incluso, ha logrado intercambios culturales con otros municipios como Pueblorrico y recibe el respaldo de organizaciones como el club de motos Ruta 18, que los invita constantemente a sus presentaciones.

El éxito del grupo no sería posible sin un fuerte trabajo colectivo. El rector de la Institución Educativa San José, Didier Alberto Vélez, gestiona patrocinadores; los padres de familia realizan rifas y apoyan con la compra de uniformes e instrumentos; y aliados como Minera de Cobre Quebradona, Tejer Arte y la comunidad jericoana aportan recursos para que la música nunca se detenga. “Hacer música es costoso, pero gracias a este equipo de aliados, los jóvenes tienen siempre un escenario para soñar”, resalta Eastman.

Acustic Rock. Cortesía Juan Diego Eastman

El impacto en los estudiantes va más allá de lo artístico. Citando a Zoltan Kodaly, el director recuerda: “Quien abrace un instrumento musical jamás empuñará un arma”. Y agrega: “La música enseña disciplina, compromiso y pasión. No buscamos solo formar músicos, sino personas felices”.

La visión de Acustic Rock es crecer: mejores equipos, grabar discos y expandirse a otras instituciones y municipios. “Necesitamos más grupos como este, más música, menos violencia, más rock, más alegría”, concluye Eastman.

Acustic Rock es, en esencia, la prueba de que la juventud de Jericó late con fuerza, con guitarras, voces y sueños que resuenan en cada acorde.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved