El dominio de un segundo idioma es hoy una herramienta que amplía horizontes y brinda mayores oportunidades. Consciente de ello, Minera de Cobre Quebradona apoya un programa de bilingüismo que busca fortalecer el aprendizaje del inglés en los niños de Jericó, brindándoles competencias comunicativas para su presente y su futuro.
La metodología del programa combina estrategias lúdicas y pedagógicas que se adaptan a las necesidades y contextos de los estudiantes. “Lo más importante es que los niños pierdan el miedo a expresarse en otro idioma. A través de canciones, juegos, diálogos y proyectos, ellos logran familiarizarse con el inglés y entender que no es algo lejano, sino una herramienta cercana y útil”, explicó el profesor Juan José Correa, uno de los docentes del programa.
Este enfoque busca que el aprendizaje del idioma no sea memorístico, sino experiencial y dinámico. Según la profesora Diana Cano Hoyos, otra de las encargadas de guiar el proceso, los resultados son visibles: “Los niños participan con entusiasmo, se atreven a hablar en inglés y ya integran palabras y expresiones en su vida diaria. Ver cómo se divierten mientras aprenden es una motivación enorme tanto para ellos como para nosotros los docentes”.

El programa se ha convertido en un espacio que fortalece la autoestima y la confianza de los estudiantes. Al sentirse capaces de comunicarse en inglés, los niños descubren nuevas formas de relacionarse con el mundo. “Cuando un niño aprende que puede decir una idea en otro idioma, su mente se abre a la posibilidad de conocer otras culturas y de imaginar un futuro diferente”, agregó Juan José.
Más allá del aula, el impacto es comunitario. Los padres de familia destacan que sus hijos regresan a casa con palabras nuevas, canciones y diálogos que comparten con orgullo, lo que refuerza la motivación por continuar aprendiendo. Este proceso contribuye a sembrar en Jericó una generación más conectada con el mundo, capaz de enfrentar los retos de la globalización sin perder sus raíces.
Para Minera de Cobre Quebradona, apoyar la educación es apoyar el desarrollo de la región. “Invertir en programas como este significa invertir en capital humano, en el talento y en el futuro de Jericó. Queremos que los niños tengan las herramientas necesarias para soñar en grande y lograrlo”, señalaron desde el equipo de Relacionamiento Comunitario de la empresa.
El bilingüismo es, en este sentido, una puerta que se abre: una puerta hacia el conocimiento, la cultura y las oportunidades. Y en Jericó, gracias al compromiso conjunto de docentes, familias y aliados, esa puerta ya empieza a ser transitada por los niños que serán protagonistas de un futuro más prometedor.
Datos de interés:
- Este año se han dado 388 clases de inglés que equivalen894 horas.
- En la Institución Educativa San Francisco de Asís participan 58 estudiantes.
- En la Institución Educativa San José participan 112 estudiantes.
- En la Institución Educativa Normal Superior participan 55 estudiantes.
Total, de estudiantes 225.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.