Somos Naturaleza“¡Ver para creer!” La voz de la comunidad: la veeduría que cuida los recursos de Jericó

En Jericó, la riqueza natural siempre ha sido motivo de orgullo y, al mismo tiempo, una responsabilidad compartida. De esa convicción nació la Veeduría por el Uso y Cuidado de los Recursos Naturales de Jericó, un grupo ciudadano que decidió organizarse para vigilar y acompañar los procesos relacionados con el uso del suelo, el agua y la naturaleza del municipio. Carolina Cardona, una de sus líderes, recuerda que la iniciativa surgió ante la llegada de...

En Jericó, la riqueza natural siempre ha sido motivo de orgullo y, al mismo tiempo, una responsabilidad compartida. De esa convicción nació la Veeduría por el Uso y Cuidado de los Recursos Naturales de Jericó, un grupo ciudadano que decidió organizarse para vigilar y acompañar los procesos relacionados con el uso del suelo, el agua y la naturaleza del municipio.

Carolina Cardona, una de sus líderes, recuerda que la iniciativa surgió ante la llegada de nuevas empresas y cambios en las dinámicas productivas locales: reforestadoras, cultivos de aguacate y el proyecto minero Quebradona. “Decidimos conformar la veeduría porque nos interesa nuestro territorio. Sentíamos la necesidad de vigilar y controlar, de alzar la voz para que se respetaran los recursos naturales que son de todos”, afirma.

El camino no ha sido sencillo. Uno de los mayores retos ha sido lograr que los escuchen: las entidades departamentales y nacionales, así como las empresas que hacen presencia en el territorio. “Queremos que nuestras preocupaciones sean atendidas y que se tenga en cuenta la visión de la comunidad. Cuidar del medio ambiente es responsabilidad de todos”, agrega Carolina.

Más allá de la vigilancia, el trabajo de la veeduría se ha convertido en un espacio de aprendizaje colectivo. Sus integrantes destacan que lo más valioso ha sido aprender a trabajar en grupo, fortaleciendo el sentido de comunidad y la capacidad de diálogo frente a los temas ambientales.

Para Carolina, el compromiso es claro: cuidar lo que hoy existe para garantizar un futuro sano a las próximas generaciones. “Si no protegemos el agua, los bosques y el suelo, no tendremos con qué responderles a nuestros hijos. Todo lo que hacemos es pensar en dejarles un territorio vivo y digno”, asegura.

El sueño que guía a esta veeduría es sencillo y profundo: un Jericó donde las decisiones de desarrollo se tomen de manera participativa, y donde cada habitante asuma un rol activo en el cuidado del medio ambiente. “Es responsabilidad de absolutamente todos —instituciones, empresas y ciudadanos— cuidar de nuestro entorno. Solo así garantizamos un futuro sostenible”, concluye.

La experiencia de esta veeduría muestra que la organización comunitaria puede ser una herramienta poderosa para construir confianza, abrir espacios de diálogo y recordar que los recursos naturales son patrimonio común. En Jericó, la voz de la gente sigue marcando el rumbo hacia un desarrollo responsable.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved