Somos Naturaleza¡Poniéndole el ojo a la naturaleza! MONITOREOS PARA CONOCER MEJOR EL AIRE Y EL AGUA DE NUESTRO TERRITORIO

Cuidar el entorno debe ser una tarea constante y debe hacerse con conocimiento, compromiso y ciencia. En ese sentido, Minera de Cobre Quebradona realiza periódicamente monitoreos de agua y aire en distintas zonas del territorio, en compañía de expertos y con la participación de empresas especializadas. Estas actividades permiten conocer cómo se comporta la naturaleza, prevenir impactos y tomar decisiones con base en información real y actualizada. Monitoreo de agua: conocer para proteger “En el...

Cuidar el entorno debe ser una tarea constante y debe hacerse con conocimiento, compromiso y ciencia. En ese sentido, Minera de Cobre Quebradona realiza periódicamente monitoreos de agua y aire en distintas zonas del territorio, en compañía de expertos y con la participación de empresas especializadas. Estas actividades permiten conocer cómo se comporta la naturaleza, prevenir impactos y tomar decisiones con base en información real y actualizada.

Monitoreo de agua: conocer para proteger

“En el río Cauca venimos realizando monitoreos de agua cada año para conocer las características fisicoquímicas e hidrobiológicas de esta caudal, sobre todo en la zona que está cerca del proyecto Quebradona, entre Puente Iglesias y La Pintada”, explica Angie Martínez, Coordinadora Ambiental de Minera de Cobre Quebradona.

Estas mediciones hacen parte del compromiso del proyecto con la protección de las fuentes hídricas y con el seguimiento detallado del estado del agua. Antes de iniciar el muestreo, el equipo técnico mide parámetros como pH, conductividad, oxígeno disuelto, saturación y potencial redox, los cuales indican la calidad del agua en tiempo real.

Luego, se toman muestras cuidadosamente en frascos esterilizados, que se sumergen directamente en el río para evitar contaminaciones externas. Como lo explica Aimer Blanco, técnico de aguas de la empresa SGS, empresa que contrata Quebradona para la realización de los monitoreos, “las muestras se guardan en doble bolsa con hielo para evitar contaminación cruzada; el hielo nunca debe tener contacto directo con el frasco”.

Este proceso riguroso permite analizar componentes como fosfatos, fenoles, pesticidas y otros elementos que pueden encontrarse en los cuerpos de agua debido a la actividad humana o agrícola. Gracias a este seguimiento, se genera información científica que ayuda a preservar los ecosistemas y a garantizar que el uso del recurso hídrico sea sostenible.

Monitoreo de aire: medir para respirar mejor

Además del agua, el proyecto realiza un monitoreo continuo de la calidad del aire, utilizando estaciones equipadas con tecnología de punta.
“Los equipos que utilizamos para medir el aire trabaja de manera automática las 24 horas del día y nos permite medir temperatura, humedad y partículas presentes en el ambiente”, comenta Edwin Garzón, técnico ambiental de SGS.

Estación de monitoreo de aire .

Los equipos que están en las estaciones de medición capturan partículas PM10 —aquellas con un tamaño inferior a 10 micras— y por un rack de gases que mide en tiempo real la presencia de ozono (O₃), monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), todos regulados por la normativa ambiental. Estos monitoreos se realizan cumpliendo con la normativa ambiental y permitiendo conocer la calidad del aire que respiramos en la región.

Cuidar el ambiente, un compromiso compartido

Los monitoreos ambientales de agua y aire permiten saber cuáles son las condiciones de estos dos elementos antes de la realización de un proyecto minero como Quebradona y generan un compromiso de que, en una posible mina, la calidad del agua y aire debe estar en iguales o mejores condiciones que antes de la mina.

Cada medición, cada muestra y cada dato ayudan a construir un futuro donde el desarrollo y el cuidado del medioambiente caminen de la mano.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved