Aliados para el desarrolloEl centro de integración social de Estrella Nueva

Rafael Antonio Uribe, es un líder jericoano que reside en la vereda Estrella Nueva y tiene una vocación social por naturaleza. Cada semana dicta clases de gimnasia a las mujeres de su vereda, “Las estrellas divinas” un grupo activo de la tercera edad. A continuación, nos relata cómo se gestó la construcción del Centro de Integración Social, Cultural y Religioso de la Estrella Nueva, un espacio que se aprovecha desde el 2014. ALDEA DE PIEDRAS:...
Consejo de Redacción AdP7 años .14128 min

Rafael Antonio Uribe, es un líder jericoano que reside en la vereda Estrella Nueva y tiene una vocación social por naturaleza. Cada semana dicta clases de gimnasia a las mujeres de su vereda, “Las estrellas divinas” un grupo activo de la tercera edad.

A continuación, nos relata cómo se gestó la construcción del Centro de Integración Social, Cultural y Religioso de la Estrella Nueva, un espacio que se aprovecha desde el 2014.

ALDEA DE PIEDRAS: ¿Cómo se dio el proceso de gestión y construcción del Centro de Integración Social, Cultural y Religioso de Estrella Nueva?
Rafael Antonio Uribe (R.A.U.): Fue una gestión que realizamos desde la Junta de Acción Comunal de la vereda, nos propusimos hacer la obra y de este modo empezamos a gestionar por intermedio de Minera Quebradona y con actividades propias que realizamos para recaudar fondos como venta de empanadas, gaseosas y convites, con el propósito de sacar esta obra adelante. Afortunadamente ya vemos los frutos con la obra realizada. Minera Quebradona nos dio los recursos su cientes para culminar la obra. Nos faltan detalles como el revoque y las baldosas, pero ya los estamos gestionando.
ALDEA DE PIEDRAS: ¿Cómo se organizaron desde la comunidad para la recolección de los recursos?
R.A.U.:Nos organizamos en grupos, nombramos una comisión especial para las empanadas y toda la gen- te estuvo pendiente y colaborando para que esta obra fuera un hecho visible.
ALDEA DE PIEDRAS: ¿En qué año empezaron esa gestión?
R.A.U: En 2012 empezamos la gestión y aún seguimos pensando que si nos proponemos entre todos terminamos la obra que tanto nos ha servido, no solo para los grupos de la tercera edad, sino para toda la comunidad.
ALDEA DE PIEDRAS: ¿Cómo nació la idea de construir este centro de integración comunitario?
R.A.U.: Por la necesidad de tener dónde reunirnos como comunidad, porque primero nos reuníamos en una casetica y después en la fonda, entonces viendo estos inconvenientes, nos propusimos realizar esta magna obra.
ALDEA DE PIEDRAS: ¿Cuántas personas se benefician de esta obra?
R.A.U.: De esta obra nos beneficiamos las personas de la tercera edad, los niños, los miembros de la Junta de Acción comunal y la vereda en general.
Otro de los temas que tenemos que destacar, son las realizaciones de actividades deportivas en la vereda, en las cuales aprovechamos para vender boletas y comestibles, con los cuales podemos recolectar fondos para la comunidad. Generalmente, la Minera Quebradona nos donaba los comestibles, para que pudiésemos tener una buena ganancia.

Quiero resaltar la belleza de la comunidad de Cestillala, Palocabildo, Estrella Vieja y Las Playas; todas estas personas estuvieron pendientes de nosotros, para mirar qué otras actividades podíamos hacer para conseguir más fondos. Hay que mencionar a la vereda Palosanto, donde su presidente, Alfredo Betancurt, estuvo pendiente de que las cosas nuestras fueran un éxito.

ALDEA DE PIEDRAS: Sin duda, el Centro de Integración Comunitaria hace honor a todo el proceso de solidaridad que se vivió para su construcción.
R.A.U.: Claro, si no hubiéramos tenido la solidaridad de toda esta gente, hubiera pasado el tiempo y no tendríamos prácticamente nada. Ahora nos sentimos felices y orgullosos de lo que tenemos en este momento para beneficio de la comunidad.
Otro aspecto para destacar es que en este espacio no teníamos unidades sanitarias y nos daba pena con la gente que venía a misa o a las reuniones de la Junta de Acción Comunal o con los visitantes del pueblo por no tener esa adecuación, pero gracias a la Minera Quebradona, ya tenemos dos unidades de servicio sanitario, para que la gente pueda llegar tranquilamente y se pueda tomar su gaseosita, su empanada y disfrute de un buen rato con nosotros.
Quiero invitar a todos los socios y ex socios de la Junta de Acción Comunal, para que se hagan presentes y no nos dejen solos; la Junta de Acción Comunal vale la pena, tenemos el respaldo de la comunidad, con ustedes fue que empezamos este trabajo, esta gestión, les pido humildemente que nos acompañen y para poder seguir gestionando para la comunidad de Estrella Nueva.

Datos de interés:
La inversión realizada en este Centro de Integración Social fue de aproximadamente 50 millones de pesos. Los mayores beneficiados son los pobladores de Estrella Nueva que son cerca de mil habitantes.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved