Personaje QuebradonaLo que crece cuando una promesa se riega con amor y preguntas

Desde Jericó, con el acompañamiento de su familia y la inquietud por entender el mundo, Jhonatan forjó un camino que lo llevó de una promesa en la adolescencia, mientras recolectaba café, a una vida dedicada a la ciencia y el conocimiento. Jhonatan Román Román, un joven jericoano que creció con la mirada curiosa y las manos inquietas, hoy es ingeniero de minas y metalurgia y futuro magíster en Ingeniería – Materiales y Procesos. Su historia,...

Desde Jericó, con el acompañamiento de su familia y la inquietud por entender el mundo, Jhonatan forjó un camino que lo llevó de una promesa en la adolescencia, mientras recolectaba café, a una vida dedicada a la ciencia y el conocimiento.

Jhonatan Román Román, un joven jericoano que creció con la mirada curiosa y las manos inquietas, hoy es ingeniero de minas y metalurgia y futuro magíster en Ingeniería – Materiales y Procesos. Su historia, sin embargo, va más allá de los títulos. Es un relato de pasión, esfuerzo familiar, superación de miedos y amor por el conocimiento.

Jhonatan Román Román, graduado de Ingeniería de Minas y Metalurgia

Con apenas 16 años, Jhonatan dejó Jericó para enfrentarse a la ciudad de Medellín, armado con una maleta, una beca de Ser Pilo Paga, que se ganó por su buen puntaje en las Pruebas ICFES y el impulso de una promesa hecha en octavo grado. Le dijo a su papá: “no me lleve más a coger café, porque yo voy a ser profesional”. Y así fue.

Padres de Jhonatan Román, celebrando su título como ingeniero.

Estudió en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, donde se enamoró del “beneficio mineral”, ese proceso casi mágico de transformar una roca en un metal útil para la humanidad. “Me pareció fascinante cómo algo tan escondido en la tierra se vuelve tangible, valioso, útil”, dice.

Su familia ha sido su gran sostén. De su mamá aprendió a vivir con pasión: “Ella me enseñó a entregarme con amor a lo que hago y a no tener miedo de lo que piensen los demás”. De su papá, aprendió responsabilidad y honestidad. Y de su hermana, fuerza para tomar decisiones firmes. “Ellos son mi pilar, todo lo que he logrado se los debo”, afirma con gratitud.

Uno de los momentos más hermosos de su vida fue ver a su papá conocer el mar por primera vez. “Esa imagen no se me borra jamás. Verlo ahí, de pie frente a la inmensidad del mar, fue como cumplir un sueño colectivo de familia”.

Jhonatan también ha aprendido a enfrentar sus propios temores. Cuando era niño, le tenía miedo a los payasos y a los músicos. Su mamá, con sabiduría, lo inscribió en la escuela de música. Luego, él mismo se metió al teatro… y terminó actuando como payaso. “La mejor forma de vencer el miedo es acercarse a él”, dice.

Esa misma enseñanza la aplica cuando habla de la minería. “Mucha gente le tiene miedo a la minería porque no la conoce. Pero la minería no es enemiga. Hoy tenemos ciencia, tecnología y gente comprometida para hacer minería bien hecha. Si hay miedo, acérquense, pregunten. Es como una terapia de choque: acercarse a lo que tememos es crecer”.

Jhonatan visitando una mina en Antioquia

Hoy, mientras espera el grado de su maestría y planea seguir estudiando otra, Jhonatan sigue siendo ese niño curioso que pregunta por qué pasan las cosas. Solo que ahora, sus respuestas pueden cambiar realidades.

Desde Jericó, nos deja un mensaje: “No importa de dónde vengas. Si haces las cosas con pasión y te rodeas de gente que cree en ti, ningún sueño es demasiado grande. Y ningún miedo, tan fuerte como para detenerte”.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved