En Jericó, la riqueza natural siempre ha sido motivo de orgullo y, al mismo tiempo, una responsabilidad compartida. De esa convicción nació la Veeduría por el Uso y Cuidado de los Recursos Naturales de Jericó, un grupo ciudadano que decidió organizarse para vigilar y acompañar los procesos relacionados con el uso del suelo, el agua y la naturaleza del municipio. Carolina Cardona, una de sus líderes, recuerda que la iniciativa surgió ante la llegada de...

En Jericó se realizó por primera vez un Bioblitz, una jornada de ciencia ciudadana, apoyada por Minera de Cobre Quebradona que reunió a expertos y a comunidad para identificar y registrar aves presentes en el municipio. La actividad se convirtió en un ejercicio de aprendizaje, conexión con la naturaleza y compromiso por el cuidado del capital natural que distingue a esta región del suroeste antioqueño. Pero ¿qué es un Bioblitz? Se trata de un evento...

A la fortaleza de los recursos naturales de nuestro país y la biodiversidad privilegiada que tenemos, se suma una portentosa capacidad hídrica que nos ubica en un lugar destacado a nivel mundial. De hecho, el rendimiento de la cantidad de agua que nuestros suelos pueden almacenar y retener es seis veces mayor al promedio mundial y tres veces superior al rendimiento promedio de América Latina. Nuestro país, Colombia, tiene la mitad de los páramos que...

Esto que estoy diciendo parece fácil y normal, pero no. Le cuento que antes de un señor que se llamaba Alexander von Humboldt, nadie hablaba de eso. El alemán del que le hablo nació en Berlín en 1769 y se murió en la misma ciudad en 1859, a los 90 años. Un tipo tan, pero tan importante que, en su honor, existen ríos, montañas, lagos que llevan su nombre. Fue esa la manera como le...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved