OpiniónCLARA POSICIÓN DE UN GRUPO DE CONCEJALES DE JERICÓ SOBRE MINERÍA

Los concejales de Jericó, Vicky León, Diego Castañeda, Ana María Bedoya, Jhon Jairo Henao y Heriberto Bustamante se pronunciaron en la Audiencia Pública del pasado 12 de abril, organizada por el Centro Democrático en Jericó. A continuación, el mensaje que le mandaron al Gobierno Nacional y a los congresistas presentes. Jericó, 12 de abril de 2019. “Dios nos ha introducido en una tierra buena, tierra llena de arroyos, de estanques y de fuentes; en cuyos...
Consejo de Redacción AdP6 años .26749 min

Los concejales de Jericó, Vicky León, Diego Castañeda, Ana María Bedoya, Jhon Jairo Henao y Heriberto Bustamante se pronunciaron en la Audiencia Pública del pasado 12 de abril, organizada por el Centro Democrático en Jericó.

A continuación, el mensaje que le mandaron al Gobierno Nacional y a los congresistas presentes.

Jericó, 12 de abril de 2019.

“Dios nos ha introducido en una tierra buena, tierra llena de arroyos, de estanques y de fuentes; en cuyos campos y montes brotan manantiales perennes de aguas; tierra de fértiles praderas donde sin escasez ninguna comerás el pan y gozarás en abundancia de todos los bienes; en cuyas piedras o peñas hallarás el hierro, y mucho cobre y metal en sus montes a fin de que cuando hubieres comido y te hubieres saciado, bendigas al señor Dios tuyo por la buena tierra que nos dio”. (Deuteronomio capítulo 8 versículos 7 al 10).

Con mucha tristeza vemos hoy como una de nuestras mayores riquezas se ha convertido, según algunos que para nosotros son pocos, en un problema. Nos quieren hacer ver como el municipio de más alto riesgo social y ambiental de la región sólo por tener en nuestro subsuelo una de las reservas más grandes de cobre de Colombia y Latinoamérica; y apenas ahora los entes gubernamentales nacionales y departamentales, como ustedes señores Cámara de representantes, vienen a mostrar un gran interés en nuestro territorio sólo por este yacimiento de cobre, cuando éste ha sido un tema que ha generado gran controversia, malestar y maltratos a nivel interno desde hace varios años.

Con varios cabildos abiertos realizados, dos acuerdos presentados al concejo en los años 2017 y 2018, que fueron aprobados por mayoría para prohibir la minería de metales: “POR EL CUAL SE DICTAN UNAS MEDIDAS PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO ECOLÓGICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO DE JERICÓ Y SE ADOPTAN OTRAS DETERMINACIONES” en uno de ellos (mayo de 2017) participaron el Ministerio de Minas, la Secretaria de Minas, La Agencia Nacional de Minería, la Asociación Colombiana de Minería, y hasta el día de hoy no habían regresado.

Este grupo de concejales del municipio de Jericó, firmantes de este documento, reconocemos que no somos nosotros quienes tenemos la autonomía para tomar decisiones sobre el subsuelo; pero debido a la ausencia de ustedes y principalmente del Congreso, que son el ente legislador de nuestro país, algunos concejales se aventuraron a legislar contrariando precedentes jurisprudenciales vinculantes y obligatorios, diciéndole sí a los dos acuerdos mencionados.

Por eso consideramos que se ha perdido la constitucionalidad en nuestro municipio, y ha reinado la incertidumbre jurídica por lo que puede pasar en nuestro territorio.

Desde hace catorce años tenemos acá una empresa que ha demostrado gran responsabilidad social y ambiental en sus estudios de exploración, y es gracias a ellos y a sus profesionales que se ha descubierto este gran yacimiento de cobre. Además, lo único que han generado en todo su proceso son empleos de calidad, que han beneficiado a cientos de familias, que en su mayoría no sabían que era contar con una seguridad social. Pareciera que el único problema que tiene la empresa Minera de Cobre Quebradona es ser una multinacional, por la que se molestan mucho algunas personas con pensamientos ideológicos vaya usted a saber de qué interés: políticos electorales o personales.

Por eso los instamos a ustedes, señores congresistas, a atender el llamado que la honorable Corte Constitucional les ha hecho desde al año 2016 a través de la sentencia de tutela 445 donde dice: “corresponde al Congreso de la República, a través, de una ley orgánica de ordenamiento territorial, establecer la distribución de competencias entre los distintos niveles de la administración”. Argumento reforzado recientemente por la Sala plena de la honorable Corte Constitucional, Sentencia de Unificación 095 de 2018, que exhortó al Congreso de la Republica “para que en el menor tiempo posible defina uno o varios mecanismos de participación ciudadana y uno o varios instrumentos de coordinación y concurrencia nación – territorio”. La ley que autorice tal intervención debe tener unos principios que están previstos en la constitución, tales como subsidiariedad, coordinación y concurrencia.

No podemos concluir sin invitarlos a todos, en especial al gobierno nacional, representado por los Ministerios de Minas y de Ambiente, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y la Agencia Nacional de Minería, la Gobernación en cabeza de la Secretaría de Minas y Corantioquia, Alcaldía y Concejo Municipal, y demás entidades, para que de manera concertada logremos entre todos la construcción de una minería responsable, que favorezca los intereses del municipio y de la comunidad, y así terminar con toda la desinformación que han generado ciertas personas, que a través del poder de la sugestión han confundido y atemorizado a nuestros pobladores.

Le agradecemos a usted, honorable Vicepresidente, y a sus colegas de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes por el espacio que nos ha concedido en la celebración de esta audiencia, y no podemos dejar de contribuir en este debate con el aporte de un documento que hemos preparado desde el punto de vista jurídico y legal, que esperamos obre como parte integral del acta de esta sesión.

 

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved