Por Hilda Tamayo Bermúdez Mi familia y yo vivimos en la vereda Vallecitos, sector de La Mama. Toda la vida hemos vivido por acá. Tengo que confesar que el tema de la minería nos ha dividido y, aunque son realmente muy pocos los que se oponen, su manera de hacerlo causa muchos dolores. Ninguno de ellos puede decir que quienes apoyamos este proyecto en el territorio los hayamos insultado alguna vez o les hayamos dicho...

Por: Yamile Arboleda Propietaria de finca La Arboleda Vereda La Soledad  Me siento orgullosa de pertenecer a una familia que sabe de café. Yo soy cafetera de tercera generación; mi abuelo fue uno, también mi padre. No dudo que, si hacemos las cosas bien, mis hijos continuarán con esta tradición en la vereda La Soledad. Allí crecí ayudando en las tareas del campo. Fue el amor por la tierra y por el agro que me...

Por: Dayana Obando Estudiante de la Institución Educativa San Francisco de Asis, sede Estrellla Nueva El día 21 de septiembre a las 3:00 de la mañana me levanté, me di un buen baño, me empecé a organizar y me dispuse para emprender un largo viaje. Era una mañana fría y un poco lluviosa, me dirigí a encontrarme con todos mis compañeros de viaje para emprender la salida. Eran las 5:00 de la mañana cuando nos...

Por mucho tiempo el rol de la mujer estuvo limitado a una serie de actividades que indicaban que solo eran aptas para procrear, hacer labores de hogar, criar a sus hijos y asistir al marido. Aquellas que rechazaban la posibilidad de construir una familia habitualmente se consagraban a Dios. No se les permitía participar en labores como la política y las letras. Las mujeres que, ya sea por pasión o rebeldía, se atrevían a leer...

Escribe: Gabriel Jaime Espinoza. Lo primero que debo decir es que trabajo para Minera de Cobre Quebradona desde el año 2018. Soy responsable del almacenamiento y manipulación de las bodegas de sustancias químicas y la bodega de herramientas, así como del mantenimiento de predios y puntos ecológicos de la zona Cauca. También debo mencionar que vivo en Támesis, donde llevo una vida en paz con mi familia. Antes de trabajar en el proyecto, yo tenía...

Respira profundo y tómate un momento para pensar: ¿Realmente en el lugar que trabajo soy feliz? ¿Cuándo estoy a solas me siento bien? ¿Por qué no disfruto el hecho de estar vivo? Son algunas preguntas que deberíamos hacernos; dejemos esas ideas superficiales y procuremos no identificarnos con ninguna. Concentrémonos un poco en nuestra respiración, esta es una manera en la que podremos desconectarnos un poco de este sistema social llamado vida y empezar con el...

Por Libertank Cuando se habla de desarrollo económico, se hace referencia a la capacidad que tiene un país para generar riqueza al optimizar y transformar los recursos a su disposición, así como de mejorar la calidad y las condiciones de vida de sus habitantes. Dentro de la generación de riqueza y desarrollo la clave para lograr ser una nación próspera es la diversificación económica.  La  diversificación económica es la estrategia más poderosa para el éxito...

El 29 de abril la ANLA nos notificó, mediante el AUTO 2933, que mantenía el archivo del proyecto Minera de Cobre Quebradona a pesar del recurso de reposición que interpusimos desde Jericoanos con Visión como terceros intervinientes. En este planteamos que había suficientes argumentos para continuar con el licenciamiento ambiental de este proyecto, el cual consideramos importante para la generación de nuevas oportunidades en el territorio.   Entendemos el archivo como una nueva oportunidad que tiene...

OpiniónSaber hacer

11 meses .1928 min

Una mañana cualquiera de 1985, las narrativas del medio ambiente en Colombia rondaban, apenas de manera genérica, sobre el cuidado del agua y el aire, siempre desde una mirada de responsabilidad complementaria y accesoria. En ese marco de desconexión global sobre el medio ambiente, se adecuó el terreno para ejercicios experimentales, por ejemplo, la rehabilitación de suelos erosionados en Colombia. Dentro de esta referencia, a lo largo de la década de 1980 se introdujeron en...

El año pasado, desde Minera de Cobre Quebradona, presentamos nuestro primer reporte como empresa de Beneficio e Interés Colectivo – BIC, en línea con nuestra decisión de a mediados de 2020, de convertirnos en la primera empresa minera de Colombia en transformarse en esta novedosa figura empresarial, pues en ella encontramos el mejor vehículo para materializar nuestro propósito de convertir la riqueza mineral en progreso social, económico y ambiental para Jericó, Antioquia y Colombia. Hoy...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved