Mi nombre es Bibiana Ossa Cano y vivo en la vereda Estrella Nueva. Soy madre de dos hijos, una mujer emprendedora que ha logrado sacarlos adelante con mucho esfuerzo y sacrificio. Mi pasión es el café: soy caficultora, Técnica Barista y Técnica en Administración y Finanzas. Actualmente, formo parte del grupo y la marca de café “El Sabor de Mi Finca”, junto a mis compañeros baristas Maritza Cardona y Fernando Hincapié.
“El Sabor de Mi Finca” fue un sueño que inició hace dos años, cuando la Fundación ProJericó nos abrió las puertas para realizar nuestra etapa práctica de un curso en Barismo que nos encontrábamos realizando con el SENA. Mis compañeros y yo decidimos presentar nuestro proyecto cafetero a la Fundación porque somos conscientes de las grandes oportunidades que ha ofrecido a Jericó en el desarrollo de proyectos que promueven el cuidado del patrimonio y la cultura jericoana, incluyendo el tema del café.
Desde ese momento hemos contado con su apoyo incondicional y aunque nuestra etapa productiva con el SENA finalizó, como grupo decidimos continuar trabajando juntos sacando adelante nuestra marca de café y realizando talleres donde incentivamos a los caficultores a conocer mejor sus cultivos y a consumir su propio café. Queremos transformar la cultura de vender el café tradicionalmente en pergamino, enseñando a los caficultores a conocer el proceso de análisis físico y sensorial del café, para convertirlo en un café especial que puedan consumir y vender.
Estando tan cerca de la Fundación ProJericó y por ende de Minera de Cobre Quebradona, me he dado cuenta que uno de los debates que surge con respecto a la minería, es que algunas personas creen que este sector no puede coexistir con otras vocaciones y se tiende a caer en falsas dicotomías como “agua o minería” “turismo o minería” “caficultura o minería”; dando por hecho que es una actividad excluyente, como si no se pudieran hacer cosas distintas al mismo tiempo.

Considero que, como país, debemos apostar más a este renglón económico tan importante que, además, nos brinda la oportunidad de potencializar las riquezas de nuestros territorios y permite que otros sectores se nutran y crezcan. Soy de las que piensa que, entre más y mejores oportunidades tengamos, mejor nos irá a todos.
La historia de “El Sabor de Mi Finca” es solo uno de los tantos ejemplos de proyectos cafeteros que han sido impulsados por ProJericó y Minera de Cobre Quebradona. La Asociación Café Carriel y Arrieros es otro ejemplo, y así sucesivamente, muchos campesinos han podido beneficiarse y conocer nuevas oportunidades. ¿Qué mejor ejemplo de la coexistencia entre minería y café?
Nuestra historia es una de perseverancia y dedicación, impulsada por el amor al café y el deseo de mejorar nuestras vidas y la de nuestra comunidad. Con “El Sabor de Mi Finca”, esperamos seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo de la cultura cafetera en Jericó.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.