El Museo del Carriel surge como una iniciativa entre el jericoano Humberto Correa y el señor José Antonio Pérez Manrique, quien es parte de familia de la Curtidora de Cuero Pérez Manrique (CUPERMAN), que lleva alrededor de 70 años en el municipio de Jericó curtiendo el cuero.
El Museo del Carriel, está ubicado a una cuadra del parque principal, frente al Hotel Casa Grande en Jericó. Las personas que visiten este espléndido lugar podrán admirar y adquirir productos completamente fabricados en cuero de forma artesanal como lo es el carriel tradicional de doce bolsillos, billeteras, sandalias, entre otros artículos.
Además, Humberto y José están desarrollando la Ruta del Carriel. Este recorrido inicia en Cauca Viejo, de donde provienen los novillos para las pieles, y continúa con una visita a la tenería donde se curten las pieles de forma artesanal, luego, incluye una charla en el taller donde se confeccionan los productos, explicando paso a paso el proceso y asegurando la trazabilidad. La ruta culmina en el punto de exhibición, información y venta de los productos.
Otro valor agregado es que estos dos empresarios están realizando estudios antropológicos, arqueológicos e históricos para encontrar la génesis del carriel. Su objetivo es adquirir el conocimiento necesario para compartir con los visitantes del Museo del Carriel, cómo fue la transformación de la alforja al carriel y entender si la cultura indígena y las aportaciones de los pueblos originarios influyeron en el desarrollo de lo que hoy conocemos como carriel o guarniel.
“En Jericó hay muchos museos, pero no hay uno dedicado al carriel, que es un elemento que representa nuestra cultura y la tradición de nuestros abuelos y que además es considerado Patrimonio Cultural de la Nación; por ello, quisimos establecerlo y hacerle honor. Pienso que el municipio también debería tener un monumento dedicado a este símbolo”. Afirmó el señor Humberto Correa, presidente del Museo del Carriel, en una entrevista realizada para el Aldea De Piedras
Uno de los grandes retos que enfrentan estos dos empresarios es la mejora de la infraestructura de la tenería, ubicada en el sector conocido como “El Matadero”. Para ello, buscan aliados en la Administración Municipal, la Gobernación de Antioquia y empresas privadas, con el fin de adecuar este lugar que lleva 70 años funcionando en el municipio.
El Museo del Carriel será inaugurado el 15 de agosto, coincidiendo con el Día Nacional del Carriel. La invitación se extiende a la comunidad jericoana, nacional e internacional a participar de este gran proyecto, que busca preservar y honrar una parte fundamental de nuestra cultura y tradición.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.