OpiniónInstitución Educativa San José, 111 años de servicio a la comunidad

“El alma de la patria bulle y grita en tus campos floridos ¡oh Liceo! Y el corazón de Jericó palpita en tus aulas con rítmico aleteo” El coro del himno de nuestra institución describe la labor que esta ha realizado durante 111 años de trayectoria en el municipio, los cuales han estado marcados por personas ilustres que han caminado por sus pasillos. En la conmemoración del 111º aniversario, la institución estuvo marcada por actividades grupales,...
Consejo de Redacción AdP7 años .16996 min

“El alma de la patria bulle y grita en tus campos floridos ¡oh Liceo!

Y el corazón de Jericó palpita en tus aulas con rítmico aleteo

El coro del himno de nuestra institución describe la labor que esta ha realizado durante 111 años de trayectoria en el municipio, los cuales han estado marcados por personas ilustres que han caminado por sus pasillos.

En la conmemoración del 111º aniversario, la institución estuvo marcada por actividades grupales, como las elecciones, formadoras del carácter crítico y democrático de nuestros jóvenes, en comicios en los que los estudiantes eligieron al personero y al delegado a la contraloría estudiantil. Fueron María José Cano Espinoza y Sebastián Román Fernández los llamados a ocupar estos cargos durante el 2018. Ellos, con su equipo de trabajo, desempeñaron labores honrosas, demostrándole a la institución un liderazgo digno de seguir.

Este fue un año de grandes eventos integradores, en los que participaron los estudiantes acompañados de sus maestros. Fue así como en las fiestas institucionales se destacó el talento de varios compañeros, quienes demostraron grandes aptitudes (¡que estaban muy bien guardadas a los ojos extraños!). En el primer día de celebración se realizaron concursos de canto y baile, así como el reinado de la simpatía, certámenes que desataron grandes elogios para cada uno de los participantes.

El recogimiento en torno a la fe católica que se nos ha inculcado a muchos de nosotros desde nuestros hogares, eso sí, respetando siempre el pensamiento y las creencias de los compañeros que no la profesan, también tuvo su espacio en la catedral de Nuestra Señora de las Mercedes. Este momento de oración y meditación nos preparó para integrarnos, con nuestros familiares y amigos, en la tradicional tarde de la familia, donde nuestros padres tuvieron un momento de esparcimiento, con el talento de la institución y el de los artistas invitados.

El deporte, que nos incentiva a tener una sana competencia, nos reunió alrededor de torneos de microfútbol, baloncesto y voleibol. Con estos, los directivos de la institución buscan reforzar en el estudiantado valores como la sana convivencia, la solidaridad y el juego limpio, apuntándole así al desarrollo humano desde el ser.

El nueve de noviembre se llevó a cabo la Noche de los Mejores, el evento más esperado por muchos de nosotros durante todo el año. Un espacio para resaltar a quienes durante el año escolar se destacaron en integralidad, cultura, deporte, liderazgo y mérito a la institución. En la noche de gala fueron galardonados estudiantes de las sedes urbanas y rurales.

Quienes se graduaron en este 2018, año de grandes acontecimientos para nuestro colegio, dejaron muy en alto el nombre de la institución, destacándose en las pruebas de estado, así como en temas de liderazgo y creatividad.  A ellos les damos las gracias infinitas por llevar siempre con orgullo en su pecho el escudo de nuestro instituto, y por formar parte importante de su historia, la que trasciende más allá de las aulas y nos enseña a soñar con un mejor futuro para ellos, para sus familias y para nuestro municipio.

Así cerramos un año de valiosos acontecimientos, que llenan de satisfacción y regocijo a maestros, directivos, padres de familia y estudiantes, quienes han demostrado que ser liceísta es más que un título; es un compromiso con toda la comunidad.

A nuestros maestros, mil gracias por querer llevarnos siempre por el camino del bien, orientándonos hacia el profesionalismo.

 

Sara Manuela Álvarez Tangarife.

Egresada liceísta, 2018.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved