El pasado 6 de junio tuvimos la oportunidad de realizar una Feria de Oportunidades en Jericó, y continuar así conociéndonos e interactuando alrededor de un tema de interés común: el futuro económico del municipio y sus habitantes.
Fue muy grato para Minera de Cobre Quebradona atender a más de 100 empresarios locales interesados en conocer cuáles serán los bienes y servicios que demandaremos en la ejecución de nuestro proyecto minero; pero, sobre todo, fue satisfactorio darnos cuenta de su interés genuino en querer hacer parte de un futuro promisorio que implica mejora continua y planeación estratégica, no sólo para proveer nuestros bienes y servicios sino para satisfacer la demanda del consumidor local y el público flotante que genera el turismo.
La clase empresarial jericoana tiene una gran oportunidad para hacer desarrollo económico competitivo alrededor de sus vocaciones productivas, y tiene la gran opción de innovar, de identificar problemas que puedan convertirse en oportunidades de desarrollo y crecimiento socio económico, y esto demanda espacios de acompañamiento y fortalecimiento mancomunado. Crecer económicamente es más que abrir establecimientos de comercio, es generar empresas formales, comprometidas con el territorio y su entorno, sostenibles y rentables. Para ello, todos los actores que hacemos presencia en Jericó debemos apuntar nuestros esfuerzos y aportar un grano de arena que contribuya a la consecución del objetivo.
Las brechas que hoy impiden a los empresarios de Jericó posicionar sus productos en el mercado, competir equitativamente y crecer sosteniblemente, ya han sido identificadas en estudios que Minera de Cobre Quebradona ha hecho y ha socializado oportunamente con los empresarios. Por eso, la presencia de estos en la Feria de Oportunidades fue una expresión de credibilidad en el proceso que estamos llevando a cabo, y un compromiso tácito de su parte para mejorar estándares, encontrar nuevas oportunidades y creer que es posible coexistir con todas las oportunidades económicas que hay bajo el cielo y el suelo jericoano.
Las cifras de la feria fueron muy positivas: 102 visitas a nuestros stands, 40 empresarios interesados en mejorar sus estándares y 4 ideas de emprendimiento. Vale la pena resaltar los emprendimientos, esas ideas de negocio con las que sueñan algunos jericoanos visionarios. Ideas que pretender resolver algunos de los problemas más importantes del municipio, como lo son el manejo de los residuos sólidos, la reutilización de residuos contaminantes, la transformación de productos agrícolas para dejar de vender solo commodities, la disminución del desempleo femenino, todas ellas apuntando a generar empleo digno que aporte al verdadero crecimiento económico no sólo de Jericó sino del suroeste Antioqueño.
La Feria de Oportunidades fue una ventana que nos permitió reconocernos alrededor de nuestros propósitos comunes, sobre lo que nos identifica y nos une: el territorio y su desarrollo.
El futuro económico de Jericó está en manos de los jóvenes emprendedores
Al ritmo de rock en español y un ambiente jovial, se llevó a cabo el primer Demo Day para jóvenes, evento que Minera de Cobre Quebradona organiza en Jericó. Tuvo lugar en el bar El Café-tal en la noche del seis de junio y fue un espacio para promover y potenciar ideas de innovación, desarrollo y emprendimiento juvenil.
Durante el evento conversamos con noventa jóvenes sobre sistema B, una apuesta por el desarrollo de una nueva genética económica que permita que los valores y la ética inspiren soluciones colectivas sin olvidar necesidades particulares. Durante dos horas y al calor de la música rock, tuvimos la oportunidad de conocer acerca de empresas que cumplen el triple propósito: generan recursos económicos y dan solución a problemas ambientales y sociales.
En este espacio los jóvenes entendieron la redefinición del sentido del éxito en la economía, comprendieron la importancia de convertir a Jericó en un territorio B, y asumieron el reto de buscar estrategias empresariales que no solo les brinden la oportunidad de generar recursos, sino que generen bienestar a las personas, la sociedad y la tierra.
El seis de junio fue el primero de muchos encuentros con jóvenes de Jericó, en los cuales estaremos interactuando de manera sencilla, clara y precisa sobre temas de interés común, que brindarán oportunidades a largo plazo para quienes tengan la capacidad de crear ideas de triple impacto. El otro encuentro lo tuvimos el 11 de julio en el Bar Tronkos, donde Juan Pablo Arroyave, un joven radicado en Jericó, nos habló sobre economía circular y las oportunidades que genera esta apuesta en el territorio.
Descubrir el propósito de vida a temprana edad es una clave del éxito en la vida de todo ser humano, por eso en Minera de Cobre Quebradona nos interesa crear espacios de cohesión con el futuro de la región: los jóvenes inquietos por un mundo mejor.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.