Lo importante es que haiga trabajo¡Mirá! 15 jóvenes del Suroeste se certificaron en Mecánica de Motos con el impulso de Projericó

Quince jóvenes del Suroeste antioqueño culminaron con éxito el diplomado en Mecánica de Motos impulsado por la Fundación Projericó y operado por la Corporación Tecnológica Católica de Occidente, esta iniciativa busca abrir nuevas oportunidades de formación técnica y empleo en la región. Durante varios meses, los participantes fortalecieron sus conocimientos en áreas como electricidad, lubricación, mantenimiento preventivo y diagnóstico de fallas. El proceso combinó la teoría con la práctica, permitiendo que los estudiantes adquirieran destrezas...

Quince jóvenes del Suroeste antioqueño culminaron con éxito el diplomado en Mecánica de Motos impulsado por la Fundación Projericó y operado por la Corporación Tecnológica Católica de Occidente, esta iniciativa busca abrir nuevas oportunidades de formación técnica y empleo en la región.

Durante varios meses, los participantes fortalecieron sus conocimientos en áreas como electricidad, lubricación, mantenimiento preventivo y diagnóstico de fallas. El proceso combinó la teoría con la práctica, permitiendo que los estudiantes adquirieran destrezas reales aplicables en sus entornos laborales y personales.

Para Mateo Zapata, joven jericoano, esta experiencia fue una puerta abierta al futuro:

“Hoy quiero expresar la gratitud hacia todo el equipo de trabajo de Minera de Cobre Quebradona, a Projericó y a la Corporación Tecnológica Católica de Occidente. No hay muchas palabras para expresar el agradecimiento por estas oportunidades que nos han estado brindando”, señaló.

A la derecha, Mateo Zapata Tapias de Jericó, certificado en el diplomado Mecánica de Motos.

Otro de los beneficiarios, Luis Daniel Tangarife, del corregimiento Damasco de Santa Bárbara, destacó el valor del aprendizaje práctico:

“Pude adquirir muchos conocimientos y a la vez compartir con los parceros. Hicimos mecánica, nos engrasamos, reímos, cometimos errores, pero así es que se aprende. Muy agradecido”.

De izquierda a derecha: Herman Correa, alcalde de La Pintada y Luis Daniel Tangarife de Damasco, Santa Bárbara, estudiante del diplomado Mecánica de Motos.

La formación no solo fortaleció habilidades técnicas, sino también la confianza de los jóvenes para aplicar lo aprendido en su vida diaria. Así lo expresó Mateo Giraldo, de Jericó:

“Fue un diplomado muy completo. Ya he puesto los conocimientos en práctica, esta semana tenía un problema en la moto y gracias a lo que aprendí pude encontrar el daño y arreglarla”.

Desde el municipio de La Pintada, Santiago González Suárez valoró la profundidad del contenido y su impacto social:

“Fue algo mucho más profundo de lo que imaginaba. Aprendimos cómo funciona el carburador, las mezclas, los sistemas eléctricos… proyectos como este son los que realmente hay que traer a la región, porque así motivamos a los jóvenes a aprovechar su tiempo en algo que los forma y los beneficia a ellos y a sus comunidades”.

A la derecha, Santiago González de La Pintada en la certificación del diplomado en Mecánica de Motos.

Con este diplomado, Projericó aporta a la educación pertinente del Suroeste antioqueño que a la vez es una herramienta para construir futuro, fortalecer el empleo local y promover el talento de la juventud.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved