EditorialEn el 2024 reafirmamos nuestro compromiso en el territorio. En el 2025, lo mantendremos

El 2024 fue un año de consolidación y avances significativos para Minera de Cobre Quebradona. Nuestro compromiso con Jericó y la región se ha reflejado en iniciativas que fortalecen la economía local, impulsan el desarrollo social y refuerzan nuestra responsabilidad con el medio ambiente. Cada paso dado ha estado guiado por la convicción de que minería y sostenibilidad pueden coexistir en armonía. Uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión ha sido la generación de...

El 2024 fue un año de consolidación y avances significativos para Minera de Cobre Quebradona. Nuestro compromiso con Jericó y la región se ha reflejado en iniciativas que fortalecen la economía local, impulsan el desarrollo social y refuerzan nuestra responsabilidad con el medio ambiente. Cada paso dado ha estado guiado por la convicción de que minería y sostenibilidad pueden coexistir en armonía.

Uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión ha sido la generación de empleo. En el 2024 alcanzamos un promedio mensual de 281 empleos directos e indirectos, cerrando diciembre con 269 colaboradores, de los cuales el 62% pertenece a la zona de influencia. Generamos empleo formal, garantizando condiciones laborales dignas y seguras.

La economía local también ha sido protagonista en nuestra gestión. Realizamos compras por más de 6.233 millones de pesos, dinamizando el comercio y fortaleciendo a los proveedores de Jericó. Asimismo, dedicamos 897 horas de formación a 114 empresarios de Jericó, Fredonia y La Pintada, brindándoles herramientas clave para el crecimiento de sus negocios.

En el ámbito ambiental, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación y recuperación de ecosistemas. Llevamos a cabo la siembra voluntaria de 28.116 plántulas y donamos 10.972 árboles nativos para la reforestación de nacimientos y fuentes hídricas. Además, capacitamos a 986 personas en temas como cambio climático, huella de carbono, manejo de residuos y uso eficiente de los recursos naturales, promoviendo una mayor conciencia ambiental en la comunidad.

El desarrollo social ha sido otro de nuestros ejes clave. Apostamos por la educación con programas de bilingüismo, transporte escolar y psicopedagogía, beneficiando a 1.262 estudiantes. La cultura también tuvo un espacio especial, con 580 participantes en formación artística en música, danza y teatro, y el deporte recibió un impulso con el apoyo a 1.180 deportistas de la región.

Para Quebradona siempre ha sido esencial fortalecer las vocaciones tradicionales del territorio, eso nos llevó a que en el 2024 continuáramos apoyando el programa Proyectos Productivos del cual participaron 40 familias de Jericó y Támesis que generaron 50 toneladas de alimentos y 370 animales de corral que les permite a estas familias generar ingresos adicionales y productos agropecuarios para su propio abastecimiento.

También trabajamos con 32 Juntas de Acción Comunal, brindando 900 horas de asesoría en temas administrativos y legales para fortalecer su capacidad de gestión.

En infraestructura comunitaria nos vinculamos con la ejecución de 13 proyectos que incluyeron mejoras en vías, acueductos y espacios comunitarios.

Con el programa Mujeres que Inspiran en el que participaron 150 mujeres en 50 talleres de formación nos sumamos a fortalecer el empoderamiento femenino y el desarrollo de habilidades para la vida.

Cada acción realizada en 2024 refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de Jericó y la región. En el 2025 continuaremos trabajando con el mismo entusiasmo, convencidos de que el futuro de la minería en Colombia puede ser sostenible, responsable y generador de bienestar para todos.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved