A lo largo de los últimos 18 años hemos trabajado en este territorio y conectado con su gente. Gracias a ello hemos aprendido de su cultura e historia, compartido iniciativas y colaborado con las comunidades. Hemos hecho del “espíritu jericoano” una especie de inspiración, de enseñanza, de práctica cotidiana en el ejercicio de nuestras actividades. El concepto del respeto, que caracteriza y define el talante de los jericoanos, es para nosotros uno de los valores...

La Navidad aquí en Jericó o en cualquier lugar del mundo es definida como una celebración de amor. Uno de los villancicos más lindos que se escucha por estas fechas en todos los idiomas se llama Noche de paz. Esta festividad siempre se celebra en el último mes del año, su evento central es el 24 de diciembre, siete días antes de que se acabe el año. Por eso también es tiempo de reflexión. A...

Jericó, como lo hemos dicho, no solo es un territorio excepcional, sino la suma de gente extraordinaria; su historia, sus costumbres, su manera de ser, sus valores, se han constituido en una lección diaria para nosotros. A lo largo de estos años, hemos registrado aquí, en Aldea de Piedras, historias, personajes, legados que hablan de eso que desde siempre hemos denominado el espíritu jericoano. Ese espíritu es su sello, lo que los identifica. Hemos hablado...

La humanidad, a lo largo de la historia, ha protagonizado descubrimientos extraordinarios y generado grandes prodigios, pero muchos de ellos, con el correr del tiempo, han generado impactos negativos que la humanidad misma se ha encargado de corregir. A nivel global, no existe duda de que la tierra se está sobrecalentando. Las mediciones globales demuestran cómo la temperatura media sube, lo que desencadena el aumento de fenómenos naturales como los huracanes, las inundaciones y los...

En días pasados el nuevo presidente de nuestra compañía visitó Jericó. Tuvo reuniones con el personal y sectores de la ciudadanía. Todos aquellos que tuvieron contacto con él resaltaron su capacidad de escucha. Abogado de la Universidad de los Andes y especialista en Derecho Comercial de la misma universidad, ha tenido grandes responsabilidades tanto en el sector público como en el privado. Mauricio Echeverry Gutiérrez se ha desempeñado como embajador en Chile, viceprocurador general de...

Hay un consenso a nivel global: sin energías renovables no hay futuro. El desarrollo de las naciones debe construirse sobre un modelo de crecimiento centrado en la sostenibilidad apalancado en la revolución energética. El nuevo Gobierno ha expresado que uno de sus focos estratégicos será convertir a nuestro país en una potencia mundial en energías renovables. ¡Las condiciones son óptimas! Es de gran importancia entender que las tecnologías asociadas al desarrollo de las energías renovables...

Es evidente que la campaña que hemos vivido generó, en la opinión pública nacional, un cansancio por la particular dureza e intemperancia que se vió a lo largo de la misma. La presencia de las denominadas “bodegas” en internet impregnó el debate de vulgaridad, mentiras, descalificaciones e insultos, como nunca antes. La cosa llegó a unos niveles tan desbordados que ahora el hastío es claro en toda la sociedad. El espíritu jericoano En cambio, miremos...

El primero de mayo es una fecha emblemática, pues se conmemora universalmente el Día Internacional de los Trabajadores. En términos históricos, la celebración se instituyó como homenaje a un grupo de personas que fueron ejecutadas en Chicago, EE. UU., en 1886, quienes reclamaban, entre otras reivindicaciones, una jornada laboral de ocho horas. En la actualidad, aunque no existen dudas sobre los derechos de los trabajadores, todavía se presentan casos de abuso y precariedad en ambientes...

Desde comienzo de año, varias personas nos han preguntado, a raíz del archivo de nuestro Estudio de Impacto Ambiental —EIA— por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales —ANLA—, que si vamos a seguir en el territorio, que si los programas sociales que hemos desarrollado van a continuar, que si nuestro proyecto minero va a tener resultados a mediano plazo, entre otras inquietudes que surgen acerca de estos procesos. Por esto, es importante anotar...

En diciembre de 2014, desde Minera de Cobre Quebradona decidimos crear un periódico donde los protagonistas fueran las personas que día a día se dedican a trabajar por su municipio desde los distintos ámbitos: generación de oportunidades, empleo digno, educación, arte, cultura, compromiso ambiental, y que a la vez fomentaran y vivieran valores como el respeto, sentido de pertenencia, disciplina, sacrificio y pujanza. Gente que fuera motivo de inspiración para las generaciones presentes y venideras....

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved