En la vereda La Hermosa de Jericó, la Junta de Acción Comunal lideró un convenio para desarrollar el proyecto de mejoramiento de viviendas de ocho familias de la zona, con la vinculación de Minera de Cobre Quebradona. Los mejoramientos de vivienda estuvieron relacionados con la construcción de pisos y adecuación de baños y cocinas. Este proyecto, fruto del convenio de colaboración interinstitucional entre la Junta de Acción Comunal de La Hermosa y Quebradona, contó con...
En la vereda La Hermosa de Jericó, la Junta de Acción Comunal lideró un convenio para desarrollar el proyecto de mejoramiento de viviendas de ocho familias de la zona, con la vinculación de Minera de Cobre Quebradona.
Los mejoramientos de vivienda estuvieron relacionados con la construcción de pisos y adecuación de baños y cocinas.
Este proyecto, fruto del convenio de colaboración interinstitucional entre la Junta de Acción Comunal de La Hermosa y Quebradona, contó con una inversión total de $60.254.937. La empresa aportó materiales de construcción por valor de $37 millones, y la comunidad contribuyó con mano de obra y otros recursos valorados en más de $22 millones.
“Las familias participantes fueron seleccionadas con base en criterios específicos como no haber recibido apoyo previo del gobierno en temas de vivienda y estar activamente vinculadas a la Junta de Acción Comunal. Este esfuerzo conjunto permitió mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitaban” cuenta Doris Bedoya, presidenta de la J.A.C. de La Hermosa.
Hogares renovados, vidas transformadas
Cada mejora en sus viviendas representa un cambio tangible en la vida de estas familias. Gustavo Ruiz, uno de los beneficiarios, compartió su alegría: “antes, mi baño estaba en obra negra, pero ahora está completamente enchapado, con taza, lavamanos y todo nuevo. Gracias a este proyecto, mi casa ahora es un hogar más digno y cómodo”.
Baño mejorado en la familia de Gustavo Ruiz, en la vereda La Hermosa de Jericó.
Carolina Bermúdez también experimentó una gran transformación en su vivienda: “Gracias a la Junta y a la minera, hoy ya estoy viviendo en mi casa como siempre lo soñé. El piso está totalmente enchapado y los grandes huecos que tenía la casa fueron reparados. Ahora mi hogar es mucho más habitable”. Y agregó que como familia: “Estamos súper felices, en familia y disfrutando de nuestra casa mejorada”.
Techo mejorado y ampliado en una de las familias
Por su parte, Johanny Ruiz relató cómo este mejoramiento impactó su vida diaria: “El piso antes era de tierra, y cuando llovía, el pantano era impresionante. Ahora, con los materiales que nos entregaron, la casa ha cambiado por completo. Nos ayudaron con tejas, adobes y otros materiales que hicieron la diferencia”.
Piso mejorado en una de las familias participantes de este proyecto.
Un modelo de colaboración
El éxito de este proyecto demuestra el impacto positivo de la unión entre empresa y comunidad. Más allá de la inversión en infraestructura, este tipo de iniciativas refuerzan el sentido de pertenencia y solidaridad, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del territorio.
En La Hermosa, la transformación de ocho viviendas representa más que cemento y ladrillos: es la dignificación de la vida de familias que, con esfuerzo y compromiso, han construido un mejor futuro.
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.
2 comments
Andrea Gómez
Marzo 13, 2025 at 5:35 pm
Orgullosa de haber pertenecido a esa familia Anglogold Ashanti .
Cajamarca te espera.
Consejo de Redacción AdP
Marzo 14, 2025 at 11:48 pm
Hola Andrea! Gracias por leer y por la confianza en nuestra empresa.