Aliados para el desarrolloEl barrio Guayacanes de La Pintada se sigue embelleciendo

En el barrio Los Guayacanes de La Pintada, la comunidad demostró que cuando hay unión y liderazgo, el progreso es posible. A través de la Junta de Acción Comunal (JAC), los vecinos lograron la continuidad del cerramiento perimetral de su sector, un proyecto que no solo embellece el barrio, sino que también mejora la seguridad y la convivencia. El proceso comenzó con el esfuerzo propio de la comunidad, pero ante la falta de recursos, la...
Consejo de Redacción AdP2 semanas .815 min

En el barrio Los Guayacanes de La Pintada, la comunidad demostró que cuando hay unión y liderazgo, el progreso es posible. A través de la Junta de Acción Comunal (JAC), los vecinos lograron la continuidad del cerramiento perimetral de su sector, un proyecto que no solo embellece el barrio, sino que también mejora la seguridad y la convivencia.

El proceso comenzó con el esfuerzo propio de la comunidad, pero ante la falta de recursos, la JAC buscó apoyo externo. Fue gracias a su organización y gestión que consiguieron la colaboración de la empresa minera Quebradona, la cual aportó materiales para completar la obra. “Hicimos la primera etapa con recursos que nosotros mismos recogimos, pero no teníamos lo suficiente para terminarla. Ahora, gracias a la acción comunal y al apoyo de Quebradona, estamos felices con la obra”, expresó Marta Agudelo, habitante del sector e integrante de la Junta de Acción Comunal de Guayacanes.

Este logro fue posible gracias a la capacitación que recibieron las Juntas de Acción Comunal dentro del Programa de Fortalecimiento a las Juntas de Acción, donde se les brindaron herramientas para gestionar sus propios proyectos. “Este programa permitió a la directiva de la JAC formarse y convertirse en gestores de su propio desarrollo. La JAC Guayacanes ha sido un ejemplo para las demás JAC de La Pintada y tiene sus puertas abiertas para apoyar a sus colegas en lo que necesiten”, explicó Ángela Beatriz Giraldo Bermúdez, coordinadora de Relaciones Comunitarias de Minera de Cobre Quebradona.

El presidente de la JAC, Jaime Areiza, resaltó la importancia de este tipo de alianzas con el sector privado: “La Ley 2166 nos abrió una gran posibilidad de vincularnos estratégicamente con empresas como Quebradona. Así logramos presentarles un proyecto concreto y conseguir materiales para la continuidad del cerramiento”.

Más allá de la infraestructura, el impacto ha sido evidente en la calidad de vida del barrio. Los vecinos destacan que el cerramiento ha brindado mayor seguridad y orden, permitiendo que los niños jueguen tranquilos y las familias se sientan más protegidas. “Antes esto era un desorden, pero ahora todo quedó bien organizado. Fue un esfuerzo conjunto entre la comunidad y la empresa, y se nota la diferencia”, afirmó Leandro Escobar, integrante de la JAC Guayacanes y habitante del barrio.

Cerramiento perimetral en el barrio Guayacanes de La Pintada

Este caso refleja el papel fundamental que juegan las Juntas de Acción Comunal en la transformación de los territorios. Su capacidad de gestión y articulación con distintos sectores permite impulsar cambios reales en beneficio de las comunidades. La experiencia del barrio Guayacanes es un ejemplo de cómo la unión y el trabajo organizado pueden convertir una necesidad en una realidad.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2023 © All Rights Reserved