AVA traduce Amor Vida Animal. Esta es una asociación conformada por hombres y mujeres que unieron esfuerzos para aliviar un poco las necesidades de muchos perros del municipio de Jericó que se encuentran en situación de calle. Con recursos adquiridos a través de rifas y bazares, y en la mayoría de las ocasiones con recursos propios, han logrado construir un albergue para estos animales abandonados, donde cuentan, a la fecha, con cincuenta caninos que ya gozan de mejores condiciones de vida, pues allí se les brinda alimento, medicamentos y un techo que los proteja de las inclementes condiciones del clima, mientras alguien decide adoptarlos.
Hablamos con Alexánder Restrepo Acevedo, representante de la asociación AVA, acerca del convenio que se efectuó entre este asociación y Minera de Cobre Quebradona, convenio que representará trece bultos de concentrado mensuales durante diez meses para suplir las necesidades de alimento de los caninos del albergue.
Aldea De Piedras: Cuéntenos bien qué es el grupo Amor Vida Animal.
Alexánder Restrepo: Amor Vida Animal (AVA) es un grupo voluntariado del municipio de Jericó que se conformó al ver las lamentables condiciones de muchos perros en situación de calle del municipio. Nos dimos a la tarea de rescatarlos y brindarles una nueva oportunidad de vivir en mejores condiciones.
A.D.P.: ¿Es crítica la situación de muchas mascotas del municipio?
A.R.: Lo que pasa es que cada vez es más la gente que arroja sus perritos a la calle. En Jericó muy pocos entienden sobre la tenencia responsable de mascotas, terminando entonces por aburrirse con el perro o el gato y arrojándolo a la calle.
Hay que destacar que no todos los perros que vemos sueltos en las calles del municipio están en situación de calle, pues muchos de ellos tienen dueño; pero lo que hacen es dejar que el animal salga a la calle a rebuscar comida, y por eso es por lo que vemos tantos concentrados en el parque, porque ellos con su gran olfato se sienten atraídos por todos los olores que hay allí. Esto también aumenta enormemente la problemática de heces que estamos viendo en las calles del pueblo.
A.D.P.: ¿Los perros que se encuentran sueltos por las calles del pueblo son responsabilidad de ustedes o en qué se enfoca su labor?
A.R.: Según la ley de protección animal todas las administraciones tienen la obligación de velar por el bienestar animal de su propio pueblo, nosotros viendo esa falencia acá decidimos hacerlo por voluntad propia. A los integrantes de la asociación AVA nadie les paga un sueldo, ni nos dice tenga para que vea por ellos. Igual como hay gente que nos apoya, también hay mucha gente que nos critica, por eso yo siempre dejo en claro que nosotros no recibimos perros en el albergue. Nosotros lo que hacemos desde nuestro voluntariado es mirar cuáles de esos perros están verdaderamente en situación de calle, los rescatamos, los cuidamos acá y luego hacemos el proceso de darlos en adopción, buscándoles un buen hogar.
A.D.P.: ¿En qué consiste el aporte que Minera de Cobre Quebradona le está haciendo a la asociación AVA?
A.R.: El aporte que Minera de Cobre Quebradona comenzó a hacerle al albergue desde el mes pasado consiste en trece bultos mensuales de concentrado para perro, y fue algo que logramos luego de enviar una carta desde la asociación, solicitando esta vinculación. Esto alivia enormemente el tema de la alimentación de los perritos que tenemos en este momento, acá nos gastamos un promedio de dieciséis bultos al mes, con esto ya es muy poco lo que tenemos que conseguir para ajustar los que les falta; pero estamos muy contentos porque van a contar con la comida del día y mejoramos entonces así los cuidados.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.