Cada 17 de mayo el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que nos recuerda que todos podemos ser parte del cambio hacia un planeta más limpio, justo y sostenible. El reciclaje es, sin duda, una de las herramientas más poderosas que tenemos para reducir el impacto ambiental, conservar recursos naturales y fomentar la tan necesaria economía circular.
Desde Minera de Cobre Quebradona nos hemos sumado activamente a esta causa, entendiendo que todos somos responsables del cuidado del planeta. En 2024, la compañía llevó a cabo una serie de talleres de sensibilización ambiental en varias veredas y sectores del municipio, como La Pintada, Los Patios, Palocabildo y Estrella Nueva. Estos encuentros se convirtieron en espacios de aprendizaje y conversación sobre el manejo adecuado de los residuos, el reciclaje como práctica diaria y la importancia de conocer y respetar las normativas ambientales vigentes en el país.
En estos talleres, las comunidades pudieron profundizar en temas clave como la reducción del consumo innecesario, la clasificación correcta de los residuos en casa y la disposición final responsable, tres pilares esenciales para avanzar hacia una cultura ambiental sólida y comprometida.
Además de promover hábitos más conscientes, estas actividades buscan fortalecer el cumplimiento de las políticas ambientales colombianas, consolidando una visión de desarrollo sostenible que prioriza la salud del entorno y la participación de la ciudadanía.
La apuesta de Quebradona no se queda solo en la teoría. La compañía ha integrado la gestión responsable de residuos en su operación y trabaja de la mano con actores locales para extender el mensaje: cada acción cuenta. Desde separar adecuadamente los residuos en casa hasta reutilizar materiales o apoyar iniciativas de reciclaje, todos podemos aportar.
El reciclaje no es una moda ni una obligación: es una necesidad urgente y un acto de amor por las generaciones futuras. Y aunque los desafíos ambientales son grandes, también lo es la capacidad de las comunidades como Jericó para liderar con el ejemplo.
Aprovechamos que este mes se celebra el Día Mundial del Reciclaje, para recordar que reciclar es sembrar futuro. Que nuestras acciones diarias, por pequeñas que parezcan, tienen el poder de transformar nuestro entorno. Y que juntos, desde nuestras casas, barrios y veredas, podemos construir un territorio más limpio, más consciente y verde.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.