Aliados para el desarrolloSantiago Ruiz Cano, un jericoano subcampeón de la Clásica de Anapoima

Con apenas 16 años, Santiago Ruiz Cano ya se ha ganado un lugar en el corazón deportivo de Jericó. Su segundo puesto en la categoría juvenil de la Clásica de Anapoima que se celebró entre el 6 y 9 de abril, no solo lo catapulta como una de las promesas del ciclismo colombiano, sino que también enciende el orgullo de los jericoanos que celebran como propios sus logros. “Fueron apenas dos segundos los que me...

Con apenas 16 años, Santiago Ruiz Cano ya se ha ganado un lugar en el corazón deportivo de Jericó. Su segundo puesto en la categoría juvenil de la Clásica de Anapoima que se celebró entre el 6 y 9 de abril, no solo lo catapulta como una de las promesas del ciclismo colombiano, sino que también enciende el orgullo de los jericoanos que celebran como propios sus logros.

“Fueron apenas dos segundos los que me separaron del primer lugar”, comenta con una sonrisa el joven ciclista que hoy hace parte del equipo juvenil del Orgullo Paisa. Esa diferencia mínima no empaña su logro: Santiago fue el mejor de su equipo, obtuvo la Camiseta de la Combatividad, que es un reconocimiento a su constancia y buen desempeño en la carrera, y se mantuvo entre los diez primeros durante las tres exigentes etapas del recorrido, que contó con más de 100 ciclistas.

El talento de Santiago ha sido forjado en las montañas de Jericó, donde la topografía exigente se convierte en aliada de los grandes escaladores. Aunque muchas veces entrena solo, porque los demás integrantes del Orgullo Paisa viven en otros municipios, eso no lo detiene: su disciplina y motivación son sus grandes motores. “Jericó me ha dado la base. Aquí aprendí a amar las subidas”, afirma con orgullo.

Detrás de cada logro hay una historia. En su caso, el ciclismo empezó como un pasatiempo familiar durante la pandemia del Covid-19 donde empezó yendo con sus padres hacia el Alto de Marita, pero pronto se transformó en pasión. De la bicicleta de montaña dio el salto a la ruta, y con cada kilómetro recorrido se enamoró más del deporte. “El ciclismo es muy duro, requiere mucha mente y esfuerzo físico, pero es precisamente eso lo que me gusta”, relata.

Santiago estudia en la Institución Educativa San José de Jericó y cursa el último año de colegio. Sueña con llegar al World Tour, la máxima categoría del ciclismo mundial donde se realizan las tres grandes vueltas: Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España. Su ídolo es el corredor neerlandés Mathieu Van der Poel que corre en el Alpecin, equipo en el que le gustaría pertenecer a Santiago, así como el UAE.

A pesar de su juventud, tiene la claridad de quien sabe hacia dónde va. Ya se prepara para su próxima competencia en Pitalito, Huila, donde buscará consagrarse como campeón nacional juvenil. El camino es largo, pero Santiago lo recorre con la convicción del que lleva el corazón impulsado por su tierra.

En Jericó lo vemos entrenar entre lomas, curvas y neblina, sabiendo que cada pedalazo suyo también es un paso firme hacia los sueños de muchos otros jóvenes que, como él, creen que es posible llegar lejos desde estas montañas.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved