OpiniónUnidos, sacamos nuestra vereda adelante

En La Hermosa sabemos que los proyectos que mejoren nuestras condiciones de vida no llegan de la noche a la mañana, ni son fruto del esfuerzo de una sola persona. El progreso real nace cuando la comunidad se une, cuando se escuchan las voces del territorio y se construyen puentes con quienes también quieren vernos crecer. Por eso hoy quiero contarles con orgullo lo que logramos gracias a un convenio entre nuestra comunidad y la...

En La Hermosa sabemos que los proyectos que mejoren nuestras condiciones de vida no llegan de la noche a la mañana, ni son fruto del esfuerzo de una sola persona. El progreso real nace cuando la comunidad se une, cuando se escuchan las voces del territorio y se construyen puentes con quienes también quieren vernos crecer. Por eso hoy quiero contarles con orgullo lo que logramos gracias a un convenio entre nuestra comunidad y la empresa Minera de Cobre Quebradona.

Este convenio se centró en lo más esencial: el hogar. Ocho familias de nuestra vereda fueron beneficiadas con mejoramientos de vivienda que incluyeron arreglos en baños, pisos y cocinas. Para muchos esto puede parecer algo menor, pero para quienes vivimos en el campo, donde la presencia institucional es escasa y los recursos limitados, estos mejoramientos significan calidad de vida, dignidad y esperanza.

La selección de las familias se hizo con total transparencia. Se definieron unos criterios claros: que no hubieran recibido beneficios del gobierno o de las alcaldías en temas de vivienda, y que además fueran personas activas en la Junta de Acción Comunal. Consideramos que quienes aportan a su comunidad, también deben recibir el respaldo colectivo.

Esta experiencia nos dejó varias enseñanzas. Primero, que las alianzas público-privadas bien orientadas pueden generar impactos reales y positivos en las comunidades. Segundo, que cuando una empresa escucha y trabaja de la mano con nosotros, los resultados se sienten, se ven y se agradecen. Y tercero, que nosotros, como comunidad, tenemos una fuerza inmensa cuando nos organizamos y trabajamos con un mismo propósito.

Por eso, mi invitación hoy es clara: sigamos caminando juntos. Sigamos promoviendo espacios donde las empresas, el Estado y las comunidades se encuentren, dialoguen y trabajen unidos por el bienestar colectivo. El desarrollo local no es un sueño lejano. Está aquí, en nuestras manos, en nuestras decisiones y en nuestra voluntad de colaborar.

A veces nos han hecho creer que estamos solos. Pero no es así. En La Hermosa ya demostramos que, con organización, diálogo y compromiso, se pueden hacer cosas grandes. Y apenas estamos empezando.

Como mujer campesina y lideresa comunitaria, levanto la voz para decir: sí se puede transformar la vida rural cuando todos nos unimos. Sigamos apostando por más alianzas, más participación y más soluciones construidas desde el territorio.

Por Doris Bedoya, presidenta J.A.C. vereda La Hermosa de Jericó.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved