Aliados para el desarrolloEL LOGO DE LA FUNDACIÓN PRO JERICÓ, UN APORTE QUE HACEN LOS JERICOANOS

La Fundación ProJericó es una iniciativa de Minera de Cobre Que­bradona con la que se busca la administración de recursos por parte de personas y entidades jericoanas. Fue creada con el fin de facilitarle a los habitantes del municipio el acceso a capital para edu­cación superior, conformación y fortalecimiento de empresas locales, además de ejecución de proyectos veredales o urbanos en los que las comunidades requieran apoyo. Y mientras que toda la parte legal y...
Consejo de Redacción AdP6 años .14808 min
https://www.aldeadepiedras.com/wp-content/uploads/2019/07/7-1280x768.jpg

La Fundación ProJericó es una iniciativa de Minera de Cobre Que­bradona con la que se busca la administración de recursos por parte de personas y entidades jericoanas. Fue creada con el fin de facilitarle a los habitantes del municipio el acceso a capital para edu­cación superior, conformación y fortalecimiento de empresas locales, además de ejecución de proyectos veredales o urbanos en los que las comunidades requieran apoyo.

Y mientras que toda la parte legal y de funcionamiento se termina de conformar, queremos contarles que estuvimos buscando a los dise­ñadores del logo de la Fundación ProJericó. Este concurso, que contó con la participación de muchos jóvenes jericoanos, tuvo una decisión unánime por parte del jurado calificador, en la que el primer lugar fue fue para Sandra Milena Gil Henao, de la vereda Estrella Nueva, y Luis Horacio Gallón, del barrio Las Quebraditas. En esta edición les queremos contar un poco acerca de la historia de vida de estos dos jericoanos.

Luis Horacio Giraldo Betancur nació en el municipio de Jericó, y desde muy joven se mostró inquieto por el dibujo y la arquitectura. Durante una larga temporada vivió en la ciudad de Medellín, donde tuvo la oportunidad de conocer a grandes dibujantes y escultores como Fernando Restrepo, con el que hizo sus primeros pinos como dibujante, el maestro Ramón Vásquez, gran muralista antioqueño, y tuvo clases de modelado con la artista Olga Inés Arango, catalogada como una de las mejores escultoras del país. Luis Horacio afirma que aunque no ha sido un artista con formación universitaria, su pasión y autoaprendizaje lo han llevado a lograr un nivel de reconocimiento en nuestro municipio, pues muchas de las fachadas de Jericó son obra de Luis, quien además tuvo hace quince años la oportunidad de pintar un mural muy importante en la Secretaría de Educación de Sabaneta. Al concurso convocado por Minera de Cobre Quebradona dice él que casi no logra ingresar, pues pudo entregar su propuesta una hora an­tes de que esta convocatoria cerrara; pero como asegura Luis y como reza el viejo refrán “lo que va a ser para uno nunca es para los demás”. Con orgullo nos contó cómo dentro del concepto de la propuesta que postuló pudo incluir a su recién nacida hija Guadalupe, quien aparece dentro de su diseño elevando una cometa, pues si hay algo de lo que Luis Horacio se siente orgulloso es de la familia que recientemente ha venido conformado con su esposa Patricia y su pequeña de brazos.

Sandra Milena Gil Henao nació en el municipio de Jericó, pero toda la vida ha habitado en la vereda Estrella Nueva. También desde pequeña ha mostrado gran pasión por el arte y el dibujo. Actualmente tiene 17 años, está recién graduada como bachiller y se encuentra cursando el primer semestre de Auxiliar de Enfermería. Dice que estando muy niña le gustaba tomar sus muñecas y en lugar de jugar con ellas se dedicaba a dibujarlas, por eso hoy recibe con agrado la noticia de que también fue la ganadora del concurso Logo ProJericó, y no cree aún que su pro­puesta haya sido escogida entre las demás propuestas postuladas. Su concepto es muy jericoano, integra la “J” de Jericó, el carriel y el sombre­ro, insignes de nuestro municipio, y la sapiencia es representada en un libro que funciona como la base de su diseño. Aparte de su carrera de enfermería, afirma que aprovechará esta oportunidad y el premio para continuar también con el diseño gráfico, y desde ya se prepara para visitar junto a Luis Horacio una agencia publicitaria en Bogotá, donde tendrán la oportunidad de relacionarse más de cerca con este medio.

De las dos propuestas se hizo una fusión donde están integrados los aspectos más relevantes de los dos diseños, dando como resultado el logo de la Fundación ProJericó. Y a continuación compartimos con todos ustedes el resultado final.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved