Leidy Zapata tenía claro que deseaba ser una mujer independiente y fuerte. Por esta razón, a pesar de que su corazón mantenía vínculos con el Suroeste, tomó la decisión de dejar su natal Tarso, un municipio donde pasó su infancia y cursó su educación hasta graduarse como bachiller. Su primer destino fue la ciudad de Medellín, a la que se dirigió en busca de oportunidades laborales. Sin embargo, la vida la llevó a Puerto Bogotá,...

En un emotivo y esperanzador esfuerzo por mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Jericó, la comunidad se unió en una iniciativa valiosa y conmovedora, liderada por el Comité de Control Social. Esta incansable labor se ha desarrollado en estrecha colaboración con la Fundación ProJericó, y busca transformar las deficientes condiciones de infraestructura en sedes vitales para el crecimiento de los niños del municipio. La primera gran etapa de esta trascendental...

Enclavada en el pintoresco municipio de Jericó, la central hidroeléctrica Río Piedras se erige como un pilar fundamental en la generación de energía sostenible para la región. Con una trayectoria de 23 años, esta central hidroeléctrica ha sido un actor clave en el suministro de electricidad, proporcionando potencia y confiabilidad a miles de hogares y negocios. En esta ocasión, tenemos el privilegio de adentrarnos en su funcionamiento de la mano de Martín Gómez, un empleado...

Para los habitantes de la vereda La Fe, en Jericó, el acceso siempre fue un dolor de cabeza. Sin embargo, las alianzas entre comunidad, Gobernación de Antioquia, administración municipal y empresa privada permitirán no solo mejorar la movilidad a su vereda, sino el bienestar de esta comunidad. Debido a la compleja topografía del territorio, los empinados caminos de tierra complicaban el acceso de las familias que viven en esta vereda enclavada en las montañas de...

Son varias las iniciativas puestas en marcha que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jericó. Andrés Ramírez, gerente de Soluciones Agroforest, explica que, a raíz de la pandemia, surgió la idea de desarrollar un proyecto enfocado en la soberanía alimentaria de los habitantes del municipio. Para esto, era necesario estructurar el Plan Agropecuario Municipal, que fue entregado a finales del año 2022 y puesto en ejecución desde inicios de 2023. En...

En colaboración con Ecometa, el programa Suroeste Circular ha desplegado una interesante convocatoria abierta en los municipios de Jericó, Tarso, La Pintada, Támesis, Pueblo Rico, Valparaíso y Caramanta. Esta iniciativa tiene como objetivo principal crear un espacio donde grupos humanos organizados puedan postularse y aportar al cuidado del medio ambiente y la promoción de una cultura sostenible. En el marco de esta iniciativa, se fomenta un intercambio innovador: material reciclado por la construcción de obras...

La Pintada se convirtió en el epicentro de la música en el suroeste durante casi 3 días, gracias al Festival Nacional de Bandas de La Pintada. Este evento, que se llevó a cabo del 9 al 11 de junio, llenó de colores al municipio y contó con la participación de 7 agrupaciones en las categorías de bandas tradicionales, sinfónicas y fiesteras, provenientes de los departamentos de Antioquia y Caldas. El festival, que celebró su décima...

La Corporación Sin Límites LP, en colaboración con la Concesión La Pintada, realizaron un emocionante evento de patinaje que prometió unir a municipios de todo el departamento y sus alrededores. El festival de patinaje se llevó a cabo el pasado 25 de junio, con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo en la subregión y promover el crecimiento turístico en el municipio de La Pintada. Las oficinas de la Concesión, ubicadas en Plaza del Cauca,...

Durante los últimos 8 meses, Mariana López Fernández ha sido testigo del trabajo responsable y dedicado que el proyecto Minera de Cobre Quebradona está llevando a cabo en Jericó. “Me siento orgullosa de lo que hago porque sé que estoy en una empresa que hace las cosas bien“, menciona esta geóloga egresada de la Universidad de Caldas, quien actualmente reside en Jericó debido a su trabajo. Esta mujer, originaria de Manizales, forma parte del equipo...

Durante casi 11 años, el albergue canino La Esperanza ha brindado cuidado y protección a perros rescatados del abandono. Sin embargo, el desgaste de sus instalaciones se hizo evidente, lo que afectaba la calidad de vida de los animales, especialmente en temporadas de lluvia cuando se mojaban y enfermaban. Impulsados por el deseo de cambiar esta situación, desde comienzos del año 2022, voluntarios de la Asociación AVA (Amor por la Vida Animal) buscaron apoyo de...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved