Compromiso transparente con el medioambienteEn Quebradona nos esmeramos por conocer el agua de Jericó

Desde el año 2017 en la zona de alta montaña y desde el 2023 en la vereda Cauca, el proyecto Minera de Cobre Quebradona ha instalado estaciones de medición de caudal de agua para monitorear su comportamiento en las diferentes épocas climáticas del año. Estas estaciones miden el caudal de las quebradas Yolombala, La Fea, Río Piedras, La Palma y los afluentes de la zona Cauca, como la quebrada La Guamo, Dos Quebradas, Las Palmeras,...

Desde el año 2017 en la zona de alta montaña y desde el 2023 en la vereda Cauca, el proyecto Minera de Cobre Quebradona ha instalado estaciones de medición de caudal de agua para monitorear su comportamiento en las diferentes épocas climáticas del año.

Estas estaciones miden el caudal de las quebradas Yolombala, La Fea, Río Piedras, La Palma y los afluentes de la zona Cauca, como la quebrada La Guamo, Dos Quebradas, Las Palmeras, entre otras.

Quebradona no solo instaló estas estaciones, sino que también realiza un mantenimiento mensual a través de la empresa consultora SHI (Servicios Hidrogeológicos Integrales). Esta empresa se encarga de hacer seguimiento, descargar información y procesar los datos acerca del comportamiento de los caudales. Además, efectúan el mantenimiento físico de los sensores de medición, retirando sedimentos y asegurando el correcto funcionamiento de los equipos.

El objetivo de estas mediciones y mantenimientos es lograr que el proyecto Minera de Cobre Quebradona cuente con una base de datos robusta que contenga información detallada sobre los caudales de las fuentes hídricas de interés o que están dentro del área de influencia del proyecto y de esta forma, tener información precisa sobre el comportamiento de los caudales en épocas de verano e invierno, sirviendo además como insumo fundamental para la construcción de la línea base y el diseño del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Hasta la fecha, en la zona de alta montaña, se han registrado datos durante siete años, mientras que en la zona Cauca se ha obtenido un año de registros. Esta información es crucial para evaluar el impacto ambiental del proyecto y garantizar una gestión sostenible de los recursos hídricos.

Estación limnigráfica para medicion de caudal, Quebrada La Yolombala.

Minera de Cobre Quebradona se compromete con el cuidado del agua, invirtiendo recursos en estudios que permiten conocer la oferta hídrica de esta región, específicamente de los afluentes mencionados. De esta forma, se puede determinar de manera responsable cuáles serían los afluentes más adecuados para su aprovechamiento en las actividades del proyecto, especialmente en las etapas de construcción y operación de la mina.

Es importante resaltar que, hasta la fecha, no se han evidenciado cambios anómalos en los caudales. El comportamiento de estos caudales muestra una disminución en los meses de enero, junio y diciembre, y un aumento en los meses de mayo, septiembre y octubre. Estos patrones estacionales son esenciales para planificar y ejecutar las operaciones del proyecto de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

En Minera de Cobre Quebradona nos esmeramos por conocer lo mejor posible el agua de la región para cuidarla y protegerla. El agua es el recurso vital del cual todos dependemos y su protección nos beneficia a todos.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2023 © All Rights Reserved