Respeto a la memoriaColores en el cielo: La tradición del Festival de la Cometa en Jericó

Jericó se prepara para celebrar el Festival de la Cometa en su versión XLVI, una tradición que transforma el cielo del Morro El Salvador en un espectáculo de colores con cometas y aviones que tanto lugareños como visitantes elevan desde sus alturas. Esta festividad, iniciada en 1978 por don Abelardo Vélez, entonces propietario del almacén Verdún, se ha convertido en un símbolo de creatividad y unión y disfrute en la comunidad de Jericó. Las festividades...

Jericó se prepara para celebrar el Festival de la Cometa en su versión XLVI, una tradición que transforma el cielo del Morro El Salvador en un espectáculo de colores con cometas y aviones que tanto lugareños como visitantes elevan desde sus alturas. Esta festividad, iniciada en 1978 por don Abelardo Vélez, entonces propietario del almacén Verdún, se ha convertido en un símbolo de creatividad y unión y disfrute en la comunidad de Jericó.

Primer aviso del Almacén Verdún en Jericó

Las festividades de este año iniciarán el viernes 16 de agosto con una apertura protagonizada por artistas locales en su desfile inaugural, culminando el lunes 19 de agosto.

Durante estas festividades, se realizan diversas actividades como talleres familiares para la elaboración de cometas y concursos que incluyen premios al vuelo más lejano, la cometa más grande y la más creativa, entre otros. El festival no solo celebra la habilidad artesanal y el arte de volar cometas, sino que también fortalece los lazos comunitarios en torno a la majestuosidad del Morro El Salvador y la tradición de elevar sueños hacia el cielo azul. Es un momento para compartir, aprender y enaltecer la cultura local.

Carroza participante del desfi le honrando dos grandes personajes en
Jericó: Emilio Búcaro “ El alcalde” y Tizú, artesano de cometas.

Uno de los grandes artesanos y figura emblemática a quien rendimos homenaje es Diego Antonio Arcila “Tizú”, quien, aunque ya no está con nosotros en este plano terrenal, es recordado y reconocido por su habilidad para crear las cometas más extraordinarias y hermosas que adornaban los cielos del municipio durante estas festividades.

También es un espacio para el disfrute de aquellos que aprecian la música en vivo interpretada por artistas reconocidos, bailar y compartir momentos con familiares y amigos.

Esta celebración, que esperamos transcurra este año con entusiasmo y responsabilidad, ha contado en los últimos años con el patrocinio de diversas empresas, entre ellas Minera de Cobre Quebradona.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2023 © All Rights Reserved