EditorialResultados tangibles en el desarrollo comunitario

Minera de Cobre Quebradona, comprometida con su responsabilidad social en las comunidades donde hace presencia, se ha vinculado en el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo integral de la población de Jericó y municipios vecinos. Desde su llegada a la región, ha impulsado iniciativas significativas en diferentes líneas como educación, cultura, deporte, proyectos productivos, mujeres que inspiran, eventos comunitarios e infraestructura social, logrando así un impacto positivo en niños jóvenes y adultos de la región....

Minera de Cobre Quebradona, comprometida con su responsabilidad social en las comunidades donde hace presencia, se ha vinculado en el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo integral de la población de Jericó y municipios vecinos. Desde su llegada a la región, ha impulsado iniciativas significativas en diferentes líneas como educación, cultura, deporte, proyectos productivos, mujeres que inspiran, eventos comunitarios e infraestructura social, logrando así un impacto positivo en niños jóvenes y adultos de la región.

Por esta razón, con alegría y enorme satisfacción, compartimos algunos de los principales resultados de estos programas:

Educación

  • Bilingüismo: 762 participantes con 2.500 clases que fortalecen sus competencias en el idioma inglés.
  • Psicopedagogía: 260 estudiantes atendidos a través de 300 sesiones orientadas a mejorar procesos de aprendizaje.
  • Conciencia Ambiental (Puente Iglesias): 58 familias participantes en 18 talleres educativos para promover prácticas sostenibles.
  • Tecnología e Innovación Rural: 35 participantes formados en 28 encuentros que potencian habilidades tecnológicas en el ámbito rural.

Cultura

  • Formación Coral y Sinfónica: 85 niños y jóvenes participaron en 120 clases de ensamble y coro.
  • Iniciación Musical: 360 niños participaron en 600 clases de formación musical.

Deporte

  • Gimnasia Artística: 52 niños y jóvenes participaron en 630 encuentros de entrenamiento deportivo.
  • Deporte y recreación (Puente Iglesias): 103 encuentros que incluyeron a niños, jóvenes y adultos.
  • Fomento Deportivo (Jericó y La Pintada):  más de1.000 deportistas contaron con entrenamiento y logística para la práctica de su deporte favorito y la participación en diferentes competencias.

 Fortalecimiento Comunitario

  • Formación a Juntas de Acción Comunal (JAC): 34 JAC, de Jericó y la Pintada, participaron en 65 asesorías y talleres sobre aspectos técnicos y contables de sus organizaciones comunitarias.
  • Proyectos de Infraestructura Comunitaria: 10 proyectos de infraestructura se encuentran en ejecución, mejoramiento de vías, casetas comunitarias, acueductos, entre otros.
  • Proyectos Productivos: 25 familias de Jericó y 15 de Támesis han participado en más de 400 asesorías personalizadas para mejorar sus prácticas agrícolas y pecuarias, además han generado ingresos para su economía familia.
  • Eventos Comunitarios: Más de 700 personas participaron en 12 eventos de integración comunitaria que fortalecen los lazos de amistad entre los habitantes de cada comunidad.
  • Programa “Mujeres que Inspiran”: Mas de 150 mujeres de Jerico, Támesis y Puente Iglesias, participaron en 42 talleres de formación en diferentes temas de crecimiento y empoderamiento personal.

Logros Destacados

  • Impacto masivo: En el 2024 compartimos 44 mil momentos con 6.600 personas que participaron en las diferentes actividades realizadas durante el año por el área de relacionamiento comunitario.
  • Diversidad de actividades: Se han desarrollado más de 5.000 actividades entre eventos comunitarios y programas sociales.
  • Compromiso y dedicación: Más de 9.000 horas invertidas en acciones para el bienestar social y comunitario.
  • Alta participación: Cerca de 1.800 personas inscritas en programas sociales, reflejando una fuerte acogida e interés por parte de la comunidad.

Estos resultados reafirman el compromiso de Quebradona con el progreso social y cultural de la región, evidenciando que la minería puede ser un motor de desarrollo sostenible cuando opera con responsabilidad y visión de futuro.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2023 © All Rights Reserved