OpiniónLa minería como oportunidad de desarrollo, una mirada personal

Tengo 20 años y vivo en el municipio de Támesis junto a mi mamá y mi hermanito.  Mi vida transcurre entre la pasión por el deporte en moto y los trabajos que a veces consigo con mis tíos. En nuestro pueblo, lamentablemente, casi no hay oportunidades para estudiar o trabajar. El año pasado tuve la oportunidad de visitar las instalaciones de Minera de Cobre Quebradona en el predio Galilea y me llevé una gran sorpresa....

Tengo 20 años y vivo en el municipio de Támesis junto a mi mamá y mi hermanito.  Mi vida transcurre entre la pasión por el deporte en moto y los trabajos que a veces consigo con mis tíos. En nuestro pueblo, lamentablemente, casi no hay oportunidades para estudiar o trabajar.

El año pasado tuve la oportunidad de visitar las instalaciones de Minera de Cobre Quebradona en el predio Galilea y me llevé una gran sorpresa. Antes de ir, tenía una idea muy negativa sobre la minería porque había escuchado lo que decían algunos políticos locales que están en contra del proyecto. Según ellos, si en el municipio vecino, Jericó, permiten la minería formal, nos quedaríamos sin agua, la naturaleza se destruiría, los animales desaparecerían y todo quedaría convertido en un desierto.

Después de visitar el proyecto, mi forma de pensar cambió por completo. Vi con mis propios ojos que esta minería tiene un propósito claro y usa tecnología avanzada que cuida el medio ambiente y busca ser sostenible. Esto me hizo dar cuenta del gran impacto positivo que algo así podría tener, no solo en Jericó, sino en toda la región.

Lo que más me gustó de la visita fue conocer el laboratorio de geología, pues allí nos explicaron al detalle cómo seria a futuro la infraestructura del proyecto y los planes de manejo ambiental que se implementarían para mitigar las posibles afectaciones al medio ambiente, todo muy bien explicado y con muy buena actitud por parte de los profesionales, dándonos respuesta a las preguntas que el grupo que me acompañaba y yo teníamos.

Esta es una oportunidad que podría traer desarrollo, generar empleos, mejorar la infraestructura local y los servicios, no solo de Jericó sino en los demás pueblos de la Provincia Cartama y brindarnos la oportunidad de un futuro más próspero a los jóvenes como yo. Entiendo que haya preocupaciones por el medio ambiente, pero creo que no podemos dejarnos llevar solo por el miedo o lo que se dice sin pruebas. Hay que informarnos bien, hablar entre todos y pensar en lo que más nos conviene como comunidad.

En mi experiencia, lo que vi en Minera de Cobre Quebradona es una minería responsable, con un enfoque en la innovación y el respeto por nuestra tierra. Este es un debate importante que debemos abordar con argumentos y perspectivas abiertas, porque el desarrollo sostenible no solo es posible, sino también necesario para el futuro del suroeste y su gente.

Es importante que la gente conozca la realidad del proyecto y no se quede solo con lo que algunos líderes políticos de nuestro municipio nos quieren hacer creer. Es mucho mejor saber la verdad por uno mismo que vivir engañado por personas que solo dicen esas cosas para sacar beneficio político.

Por Kevin Sebastián Osorno Montoya

Habitante de Támesis, Antioquia

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2023 © All Rights Reserved