Respeto a la memoriaUn legado que construye historia: hallazgos arqueológicos y respeto por las comunidades en Quebradona

En Minera de Cobre Quebradona avanzamos con el propósito de desarrollar un proyecto de minería subterránea de cobre que sea responsable y respetuoso con el entorno social, ambiental y cultural de la región. Desde nuestra llegada a Jericó, hemos propiciado espacios de diálogo abierto con las comunidades. En este camino, uno de los aspectos que ha sido objeto de atención es la presencia de comunidades étnicas en la zona del proyecto. El Ministerio del Interior,...
Consejo de Redacción AdP3 semanas .364 min

En Minera de Cobre Quebradona avanzamos con el propósito de desarrollar un proyecto de minería subterránea de cobre que sea responsable y respetuoso con el entorno social, ambiental y cultural de la región.

Desde nuestra llegada a Jericó, hemos propiciado espacios de diálogo abierto con las comunidades. En este camino, uno de los aspectos que ha sido objeto de atención es la presencia de comunidades étnicas en la zona del proyecto.

El Ministerio del Interior, a través de la Resolución ST-0030 del 8 de enero de 2021, dejó claro que en el área de influencia del proyecto Quebradona no hay comunidades indígenas o afrodescendientes. Esa característica hizo que no fuera necesario realizar consultas previas para iniciar actividades de exploración minera en Jericó desde hace más de 15 años.

Eso no ha sido excusa para mantener una relación respetuosa y transparente con todas las comunidades; un hecho evidente es la protección del patrimonio cultural y arqueológico de Jericó. Como parte del Plan de Arqueología Preventiva (PAP), aprobado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en Quebradona hemos liderado la identificación, monitoreo y rescate de valiosos hallazgos arqueológicos.

Fruto de este trabajo, en 2023 la compañía reportó el hallazgo de una colección de más de 23.000 piezas arqueológicas de incalculable valor histórico. Estas piezas, que enriquecen el conocimiento sobre las culturas ancestrales de la región, fueron entregadas al Museo de Antropología y Artes de Jericó (MAJA), donde hoy están disponibles para el disfrute de propios y visitantes.

Este gesto, más que un cumplimiento normativo, es una muestra del compromiso de Minera de Cobre Quebradona con la protección del legado cultural de Jericó. La empresa entiende que el desarrollo y la historia pueden caminar de la mano, dejando a las futuras generaciones un territorio no solo productivo, sino también más consciente de su pasado.

Hacer minería que empodere a las personas y permita a las sociedades avanzar es respetar a las comunidades, proteger el patrimonio y tener un diálogo permanente con la región.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved