Cada 22 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y las acciones necesarias para su protección. El cuidado de la Tierra no es una tarea de unos pocos, sino una responsabilidad compartida por gobiernos, empresas, comunidades e individuos. Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a la conservación de los ecosistemas y la sostenibilidad de nuestros recursos.
Minera de Cobre Quebradona es consciente de esta responsabilidad. En 2024, con nuestro programa de educación ambiental, impactamos a aproximadamente 695 personas, entre trabajadores y miembros de la comunidad. Con esta iniciativa, buscamos generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles que ayuden a mitigar los impactos ambientales y fomenten la protección de los ecosistemas locales.
Más allá de la educación, el compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas. En Quebradona, promovemos el uso eficiente de los recursos, el manejo adecuado de los residuos y la conservación de la biodiversidad en la región. Estos esfuerzos no solo buscan minimizar la huella ecológica de nuestras actividades, sino también inspirar a la comunidad a adoptar hábitos más sostenibles en su vida diaria.
Cuidar la Tierra es un deber que nos involucra a todos. Desde acciones simples, como reducir el consumo de plásticos, reciclar correctamente y respetar la naturaleza, hasta iniciativas más amplias, como programas de reforestación y conservación del agua, cada esfuerzo suma para garantizar un futuro de esperanza y sostenible.
Hoy, en el Día Internacional de la Tierra, es un buen momento para preguntarnos: ¿cómo contribuimos al cuidado del planeta? La respuesta está en nuestras decisiones diarias. Sigamos construyendo un presente y un futuro más sostenibles, donde el respeto por la naturaleza sea una prioridad y la responsabilidad ambiental una acción permanente.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.