En los últimos días, hemos tenido la oportunidad de conversar con el Ministerio de Medio Ambiente sobre un tema que, para nosotros, como comunidad rural, es fundamental: los estudios de agua en nuestro territorio. Desde la vereda Vallecitos y como miembro de la veeduría ciudadana, quiero expresar la importancia de que estos estudios se realicen de manera técnica y transparente, como lo ha propuesto el proyecto Minera de Cobre Quebradona.
En esa reunión, hace unas tres semanas, fuimos claros en nuestra solicitud: pedimos las garantías necesarias para que se puedan adelantar los estudios de agua en la zona. Y, cuando hablamos de garantías, no nos referimos a que alguien venga a imponer nada, ni mucho menos a pasar por encima de la comunidad. Todo lo contrario, se trata de dar un paso responsable y necesario para entender cómo está el agua en nuestro territorio, cómo se comporta y qué debemos hacer para protegerla.
Colocar piezómetros y hacer monitoreo de caudales no es algo que debamos ver con desconfianza. Son herramientas técnicas que permiten conocer el nivel de las aguas subterráneas, saber por dónde corren y medir cómo cambian con el tiempo. ¿Cómo vamos a proteger algo que no conocemos? ¿Cómo vamos a tomar decisiones correctas si no tenemos información precisa? Estos estudios nos darán esas respuestas y, además, serán la base para cualquier acción futura, sea del proyecto minero o de la misma comunidad.
El llamado que hago, como campesino y habitante de este territorio, es a que dejemos de ver estos estudios como un riesgo y los empecemos a ver como una oportunidad. La minería responsable y bien hecha empieza por entender el entorno, y el agua es lo más importante para todos. Aquí no se trata de darle la razón a la empresa o de oponerse porque sí. Se trata de garantizar que las decisiones se tomen con base en la verdad y no en suposiciones.
Por eso, le pedimos al Ministerio de Medio Ambiente que nos ayude a garantizar que estos estudios se hagan de manera adecuada, con la participación de la comunidad y bajo la supervisión de las autoridades ambientales. Porque cuidar el agua empieza por conocerla, y hoy tenemos la oportunidad de hacerlo bien.
Por Gabriel Cardona, vereda Vallecitos, Jericó.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.