EditorialSiembras, charlas y teatro para generar conciencia ambiental

Cada 5 de junio el mundo celebra el Día del Medioambiente, y en Jericó lo vivimos con las manos en la tierra y la mirada puesta en el futuro. Desde Minera de Cobre Quebradona, más que conmemorar una fecha, reafirmamos un compromiso: proteger, restaurar y convivir en armonía con la riqueza natural que nos rodea. Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos invita a reflexionar bajo el lema “Poner fin a la...
Consejo de Redacción AdP4 semanas .964 min

Cada 5 de junio el mundo celebra el Día del Medioambiente, y en Jericó lo vivimos con las manos en la tierra y la mirada puesta en el futuro. Desde Minera de Cobre Quebradona, más que conmemorar una fecha, reafirmamos un compromiso: proteger, restaurar y convivir en armonía con la riqueza natural que nos rodea.

Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos invita a reflexionar bajo el lema “Poner fin a la contaminación plástica”, con el propósito de reutilizar y disminuir la generación de residuos.

Desde Quebradona nos sumamos a esta fecha con la realización de una obra de teatro para reforzar el mensaje propuesto por la ONU y contribuir a la generación de conciencia ambiental.

Hemos dicho en reiteradas ocasiones que el medioambiente también se protege con hechos. En mayo, realizamos una nueva jornada de “Sembramos Vida” en la vereda La Leona de Jericó. Junto con la comunidad, plantamos 150 especies nativas como chagualo, acacia amarilla, payandé, chachafruto, nogal y guayacanes. Cada una de estas especies fue cuidadosamente elegida por su valor ecológico y su capacidad para atraer fauna, recuperar suelos y aportar sombra, frescura y belleza a nuestro territorio.

La siembra fue un acto colectivo de esperanza. Bajo el sol y sobre la tierra fértil, nos unimos para darle vida a un nuevo bosque. Porque cuidar el medioambiente no es solo un deber institucional, es una tarea compartida, una alianza entre empresa, comunidad y naturaleza.

Pero esta jornada es solo una de muchas acciones que hemos emprendido en nuestro camino hacia una minería verdaderamente sostenible. En los últimos años hemos protegido más de 2.300 hectáreas de bosque en Jericó y sus alrededores, promovido prácticas agroecológicas con nuestros vecinos rurales, aportado al mejoramiento de acueductos veredales como el de las veredas La Hermosa y un sector de la vereda Vallecitos.

Sabemos que el verdadero desarrollo no debe ir en contra del entorno, sino avanzar de la mano con él. Y por eso, desde Quebradona, seguimos sembrando futuro en cada acción. Cada árbol plantado, cada gota de agua protegida, cada persona que aprende a cuidar el planeta, es un paso más hacia un futuro sostenible y próspero.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved