EditorialEn Quebradona promovemos la diversidad

El “Día de la Raza” ha sido durante más de un siglo, una celebración que conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano el 12 de octubre de 1492. Este evento marcó el inicio de un profundo intercambio cultural entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles. Sin embargo, en un esfuerzo por adoptar una visión más inclusiva y reconocer la diversidad cultural y étnica de la nación, en Colombia se realizó una transformación...

El “Día de la Raza” ha sido durante más de un siglo, una celebración que conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano el 12 de octubre de 1492. Este evento marcó el inicio de un profundo intercambio cultural entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles.

Sin embargo, en un esfuerzo por adoptar una visión más inclusiva y reconocer la diversidad cultural y étnica de la nación, en Colombia se realizó una transformación significativa en la conmemoración. Bajo la Resolución 0138 del 31 de mayo de 2021, el nombre de la festividad se cambió por “Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana”. Este cambio busca resaltar el valor de las múltiples culturas que conforman el país y reconocer la riqueza de su herencia ancestral, así como la influencia de las poblaciones indígenas, afrodescendientes y mestizas en la construcción de la identidad colombiana.

Minera de Cobre Quebradona no solo es una empresa comprometida con el respeto a la diversidad cultural, sino que también orienta sus acciones hacia la promoción del respeto por los derechos humanos y la valoración de la diversidad entre sus empleados, contratistas, proveedores y las comunidades donde opera.

El propósito superior de esta empresa es hacer una minería que empodere y permita a las sociedades avanzar, lo que demuestra su enfoque en contribuir positivamente a los entornos donde tiene influencia.

En línea con este compromiso, la empresa ha conformado un Comité de Ética, integrado de manera voluntaria por varios empleados, cuyo objetivo es impulsar iniciativas que fomenten el respeto y el reconocimiento de la diversidad a partir de las diferencias individuales y culturales.

Todas las acciones que Minera de Cobre Quebradona implementa en los territorios donde tiene presencia están orientadas a generar capacidades locales a través del desarrollo comunitario, social, educativo y de infraestructura, entre otros aspectos claves. No es casualidad que la empresa haya establecido una política de sostenibilidad en la que el respeto por los derechos humanos se erige como uno de sus pilares fundamentales, reafirmando así su compromiso con el bienestar de las comunidades y su entorno.

En resumen, Minera de Cobre Quebradona se destaca no solo por su compromiso con el desarrollo económico, sino también por su enfoque integral en el respeto a la diversidad cultural, los derechos humanos y el bienestar de las comunidades en las que opera.

Esto nos invita a reflexionar sobre el papel que las empresas deben asumir en la sociedad moderna: más allá de ser motores de progreso económico, tienen la responsabilidad de promover la inclusión, la equidad y el respeto mutuo. En un mundo donde las diferencias nos enriquecen, el verdadero valor está en la capacidad de construir sociedades más justas y sostenibles a partir del reconocimiento de nuestra diversidad.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2023 © All Rights Reserved