Los Rostros de QuebradonaJulia Naranjo: la mujer que construye futuro desde la infraestructura

En cada proyecto de desarrollo hay personas que, más allá de su conocimiento técnico, dejan huella por su calidad humana. Una de ellas es Julia Naranjo, una mujer oriunda de Manizales, Caldas, que trabaja en el equipo de Relacionamiento Comunitario de Minera de Cobre Quebradona. Julia es ingeniera y, como ella misma lo expresa, su trabajo ha sido una oportunidad para crecer y aportar a una iniciativa que busca transformar la región. Pero más allá...
Consejo de Redacción AdP3 semanas .2384 min

En cada proyecto de desarrollo hay personas que, más allá de su conocimiento técnico, dejan huella por su calidad humana. Una de ellas es Julia Naranjo, una mujer oriunda de Manizales, Caldas, que trabaja en el equipo de Relacionamiento Comunitario de Minera de Cobre Quebradona.

Julia es ingeniera y, como ella misma lo expresa, su trabajo ha sido una oportunidad para crecer y aportar a una iniciativa que busca transformar la región. Pero más allá de su rol como profesional, quienes la conocen destacan su sencillez, su disposición para compartir conocimientos y su interés genuino por el bienestar de las comunidades.

“Siempre me ha gustado trabajar de la mano de la gente, escuchar sus historias y entender cómo, desde lo que hacemos, podemos aportar a mejorar sus condiciones de vida”, comenta Julia en uno de los apartes de su entrevista. Esa es la esencia que la mueve: hacer que la infraestructura no solo sea cemento y acero, sino también relaciones humanas y oportunidades.

Su llegada a Jericó le permitió descubrir un territorio lleno de riqueza natural y cultural. “Me enamoré de la calidez de su gente y del potencial que tiene esta tierra”, afirma. Desde entonces, cada tarea que asume la entiende como parte de un compromiso mayor: dejar un legado de buenas prácticas y respeto por el entorno.

Para Julia, la minería bien hecha es posible si se construye desde la responsabilidad y el conocimiento. Por eso, habla con orgullo del trabajo que realiza junto a su equipo para garantizar que cada infraestructura que se diseña y se ejecuta en el proyecto tenga como prioridad el cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas.

En su testimonio, también resalta la importancia de la mujer en el sector minero, un espacio tradicionalmente liderado por hombres. “Ser mujer en este campo es un reto y una oportunidad. Cada día demostramos que tenemos las capacidades para liderar, tomar decisiones y aportar desde nuestra visión”, dice con firmeza.

Hoy, Julia Naranjo es uno de esos rostros que representan la esencia de Quebradona: personas comprometidas con un proyecto que mira hacia el futuro, pero que entiende que el desarrollo debe construirse con las comunidades y para ellas.

Desde su experiencia y conocimiento, Julia sigue aportando a que la infraestructura en Quebradona sea también un puente que conecte sueños, oportunidades y bienestar para Jericó y su gente.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved