Esto es lo que sugiere el libro de la historiadora india Andrea Wulf y que se ha convertido en un best seller mundial.
Alexander Von Humboldt (1769-1859) se ha definido como un “polímata” porque abordó múltiples temas científicos con una solvencia y profundidad de conocimientos que producía asombro. Fue geógrafo, naturalista, botánico, meteórologo, economista, un ilustrador notable, con grandes conocimientos en geomagnética. Son profundas sus reflexiones filosóficas y, todos los analistas coinciden en que, gracias a sus estudios y conclusiones científicas, fue el pionero en la introducción de los conceptos de la ecología, la idea del ambientalismo y del cambio climático.
Humboldt, el ingeniero de minas
Es muy probable que su enorme curiosidad científica, su capacidad de observación y su extraordinaria relación con todos los elementos que integran lo que hoy se conoce como “la naturaleza”, no habrían sido posibles, si él no se hubiera adentrado en sus primeros años de universidad, a los 20 años, en el estudio de la geografía y la botánica. Hizo a su vez cursos de dibujo y grabado, que era una de sus pasiones. Pero es precisamente como consecuencia de esos estudios iniciales que, en 1791, a la edad de 22 años, ingresa a La Escuela de Minas de Freiberg en donde hizo aportes notables. De hecho, llegó a hacer parte del Consejo Superior de Minas en Alemania.
No existe una personalidad equiparable en homenajes recibidos a lo largo de su existencia y después de su fallecimiento que sea equiparable a Humboldt.
Su nombre está asociado a montañas, ríos, parques, no solo a lo largo y ancho del planeta, sino que en homenaje a él se han denominado incluso elementos geográficos por fuera del mismo: el Mar de Humboldt en la luna, es un ejemplo.
Esta es una muestra: el Pico Humboldt en la Sierra Nevada de Mérida en Venezuela/ el Monte Humboldt en Nueva Caledonia/ la Cordillera Humboldt en China y la Antártida/ el Pico Humboldt en Colorado, Estados Unidos/ las Cordilleras de Humboldt en Nevada, Estados Unidos/ También el río Humboldt en el mismo Estado / la Corriente de Humboldt, una corriente oceánica fría en el mar Pacífico, que baña las costas de Ecuador, Perú y Chile/ la Bahía de Humboldt en California/ el Parque Nacional Alejandro de Humboldt en Cuba/ la Sima de Humboldt en Venezuela/ el Glaciar de Humboldt en Groenlandia. Para no citar algunos.Hay también especies vegetales como la orquídea Lilium Humboldti, y especies animales como el pingüino Humboldt.
Sí, este ingeniero de minas, hizo historia. Recorrió el mundo explorándolo y aprendiendo, influenció a grandes pesadores como Goethe, científicos como Darwin y revolucionarios como Bolívar, entre muchos otros.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.