Fundación ProJericóLa Fundación ProJericó afina el alma cultural de la Provincia Cartama
En el suroeste antioqueño, la música se convierte en un lenguaje común que une generaciones. Gracias al programa de Lutería liderado por la Fundación ProJericó, cientos de niños y jóvenes de los 11 municipios de la Provincia Cartama hoy pueden seguir tocando melodías que dan vida a sus municipios. Desde el 2024, y por segundo año consecutivo, esta iniciativa ha llevado mantenimiento preventivo y reparación a instrumentos de viento madera y viento metal en los...
En el suroeste antioqueño, la música se convierte en un lenguaje común que une generaciones. Gracias al programa de Lutería liderado por la Fundación ProJericó, cientos de niños y jóvenes de los 11 municipios de la Provincia Cartama hoy pueden seguir tocando melodías que dan vida a sus municipios.
Desde el 2024, y por segundo año consecutivo, esta iniciativa ha llevado mantenimiento preventivo y reparación a instrumentos de viento madera y viento metal en los 11 municipios de la provincia, fortaleciendo así las escuelas de música y las bandas sinfónicas locales.
“Hoy nos encontramos en la casa de la cultura del municipio de Fredonia, dando inicio por segundo año consecutivo al proyecto de Lutería. Es un proceso muy bonito con el cual la Fundación ProJericó se vincula al mantenimiento de los instrumentos musicales de las bandas de música”, explica Claudia Holguín, técnica de proyectos de la fundación.
Este año, el municipio de Fredonia ha sido uno de los beneficiados. Gerardo Peña, director de su Escuela de Música, destaca que “estamos organizando unos 25 instrumentos de viento que van a beneficiar a unos 150 alumnos que están iniciando en la música o que ya hacen parte de la Banda Sinfónica”. Además, resalta que el aporte de la fundación es vital: “Este mantenimiento gratuito es algo que todos los años necesitamos. La facilidad para tocar un instrumento depende de su buen estado”.
En Venecia, el impacto es igualmente profundo. Flavio Rivera, director de la Escuela de Música de este municipio, agradece el respaldo: “La Fundación ProJericó nos ha proporcionado el mantenimiento de nuestros instrumentos musicales para que estén en el mejor estado para el disfrute de la comunidad”.
Instrumentos musicales que se mejoran con el programa de Lutería
Detrás de este trabajo minucioso está la empresa Jeison Brass, aliada operadora del programa, con expertos como el luthier Diego Mesa, quien detalla: “Existen varios tipos de lutería, pero en este caso trabajamos con instrumentos de viento madera y viento metal. Es una labor especializada que contribuye a la preservación y calidad del sonido”.
Luthier del programa que apoya ProJerico en la Provincia Cartama
Esta apuesta cultural no es la única que adelanta la Fundación ProJericó en 2025. En el municipio de Tarso, por ejemplo, se desarrolla el programa Campo Digno, que ya muestra avances con cultivos de banano en etapa productiva, además de cursos de panadería en alianza con el SENA, así como de belleza integral.
Cultivo de banano en el municipio de Tarso en el programa Campo Digno
A través de estas iniciativas, la Fundación ProJericó reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades del Suroeste antioqueño, demostrando que invertir en cultura y campo es sembrar futuro.
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.