En el suroeste antioqueño, la música se convierte en un lenguaje común que une generaciones. Gracias al programa de Lutería liderado por la Fundación ProJericó, cientos de niños y jóvenes de los 11 municipios de la Provincia Cartama hoy pueden seguir tocando melodías que dan vida a sus municipios. Desde el 2024, y por segundo año consecutivo, esta iniciativa ha llevado mantenimiento preventivo y reparación a instrumentos de viento madera y viento metal en los...

En los últimos años, la Fundación ProJericó ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer uno de los motores clave para el desarrollo del municipio: el turismo. Este sector, lleno de oportunidades, no solo promueve la economía local, sino que también posiciona a Jericó como un destino único en la región. Entre las iniciativas más destacadas, sobresalen 5 grandes proyectos que han marcado un impacto significativo: Instalación del Punto de Información Turística (PIT): Este espacio estratégico busca...

Mary Luz Tangarife Cano, es una de las participantes de los cursos ofrecidos por la Fundación ProJericó y el SENA en Jericó. Ha participado en el curso de Cocina Colombiana, Elaboración de Conservas de Frutas y Hortalizas, y recientemente terminó el de Panadería Artesanal, que disfrutó enormemente. Este último curso fue especialmente significativo para ella, ya que la cocina siempre ha sido una de sus grandes pasiones. Ahora ha ampliado sus conocimientos hacia un nuevo...

El proyecto “Campo Digno”, una iniciativa impulsada por la Fundación ProJericó y operada por la comercializadora San Basilio, ya ha comenzado a dar sus primeros frutos en las áreas donde se han establecido cultivos. En esta ocasión, conoceremos los testimonios de quienes participan activamente en los cultivos de banano y frijol en los municipios de Tarso y Támesis. “Soy del municipio de Tarso, hace siete años, me uní a la Asociación de Casas Familiares Rurales...

La Fundación ProJericó trabaja incansablemente para promover el desarrollo integral de la comunidad. En este 2024 estos son los proyectos en los que viene trabajando: Plataforma Suroeste Paraíso Digital: En 2021, se desarrolló la plataforma “Jericó, la magia de un destino”, una herramienta innovadora que brindaba a los visitantes de Jericó una experiencia turística digital, permitiéndoles acceder a información sobre restaurantes, sitios turísticos y datos relevantes del municipio. Tras el éxito de esta iniciativa, en...

El Sabor de Mi Finca es una iniciativa que surgió entre tres estudiantes de Barismo del SENA, con el objetivo de realizar su etapa productiva en la Fundación ProJericó. A través de talleres dirigidos a caficultores, llevaron a cabo procesos de tostión, trilla y molienda del café, con la intención de mostrarles a los productores lo que ocurre con el café después de que este es entregado a una cooperativa. Aunque Fernando Hincapié, Maritza Cardona...

El proyecto Campo Digno, una alianza estratégica entre la Fundación ProJericó y la Productora San Basilio, ha dado sus primeros pasos hacia la sostenibilidad y el fortalecimiento agrícola en los municipios de Támesis y Tarso. Este ambicioso esfuerzo está orientado a establecer cultivos experimentales de frijol y banano, en estos dos municipios. Más que simples cultivos, Campo Digno, se establece como una escuela para los agricultores locales y de municipios aledaños, brindándoles la oportunidad de...

Después de dos años de implementar la estrategia de empleo juvenil “Sácudete”, en alianza con el Gobierno Nacional, que aportó el 25% del salario mínimo y Minera de Cobre Quebradona a través de la Fundación ProJericó, que contribuyó con otro 25% para los empresarios que contrataran jóvenes entre 18 y 28 años con todas las prestaciones sociales correspondientes, nos complace presentar los resultados excepcionales de esta importante iniciativa público-privada. Gracias al aporte significativo de la...

En lo que va del 2024, la Fundación ProJericó, en el marco de la “Agenda Blanda” ha realizado algunas actividades de bienestar para la comunidad, estas actividades son: Taller de elaboración de alcancías: iniciativa que se llevó a cabo con los integrantes del “Sabor de mi Finca” y que tuvo como objetivo enseñar a un grupo de niños y jóvenes de diferentes edades a crear alcancías utilizando materiales reciclables y de este modo estimular la...

Nuestro objetivo es impactar a la mayoría de la población con diferentes programas. Proyectos Bandera Créditos de Transformación Productiva en alianza con Comfenalco. Fortalecimiento al emprendimiento, dirigido a personas que tienen una idea. de negocio o están iniciando en el mercado. Aliado: Fenalco Antioquia. Robustecer las iniciativas locales en turismo y promover el Punto de Información Turística (PIT) Retomar el proyecto de café con la Asociación Café, Carriel y Arrieros en alianza con el Sena....

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved