Carlos Guapacha, técnico ambiental del proyecto Minera de Cobre Quebradona, cuenta con orgullo cómo desde 2022 la compañía ha impulsado un ambicioso programa de resiembra en alianza con comunidades educativas como el Liceo San José. “Sembramos cerca de 1.100 plántulas de especies nativas como guayacanes, robles, ceibas, cominos y chachafrutos. Pero no se trata solo de sembrar —explica Carlos—, el verdadero reto es que esos árboles crezcan y perduren”.
Por eso, el equipo realiza mantenimientos periódicos: plateo, rocería, fertilización y replantación cuando alguna especie no sobrevive. La tasa de mortalidad se mantiene entre el 5 % y el 10 %, lo que evidencia el compromiso y el cuidado detrás de cada brote que logra alzarse en medio del monte.

Además de reforestar, Quebradona busca hacer más sostenible su operación. En el vivero del campamento Galilea, la compañía construyó un sistema de captación de aguas lluvias que recolecta hasta 9.000 litros desde los techos del campamento. Esa agua se usa luego para el riego de las plantas del vivero, reduciendo el uso del acueducto y protegiendo las fuentes hídricas de la región. “Aprovechamos lo que nos da la naturaleza —afirma Guapacha—, porque aquí llueve mucho y podemos hacer más con menos”.
Estas acciones también se replican en predios como los de la vereda Guacamayal, donde Quebradona ha donado plántulas y acompañado procesos de reforestación. “Ya hay árboles que superan el metro de altura, y eso demuestra que la comunidad también ha asumido un rol activo en el cuidado del entorno”, resalta el técnico.
El llamado de Carlos es claro: quien tenga un predio y quiera sembrar vida, puede contar con el apoyo de la compañía. “Queremos que Jericó tenga más bosques, más sombra, más oxígeno… que tenga futuro”.
Porque cuando se siembra con propósito, florece la vida. Y cuando se cuida el agua y la tierra, se cuida también el corazón de una región.
Consejo de Redacción AdP
Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.