Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosaUNA COSA ES UNA COSA Y OTRA COSA ES OTRA COSA

HÉCTOR ABAD, EL ESPÍRITU JERICOANO Y LA MINERÍA El pasado 21 de abril en el periódico El Espectador, Héctor Abad Faciolince escribió una columna que, bajo el título de Jericó no pela el cobre, entrega una gran lección sobre un tema que desde tiempo atrás hemos venido planteando en este periódico: la importancia del diálogo. Héctor Abad es no solo un escritor importante para la lite­ratura de habla hispana, sino también un columnista reco­nocido, un...
Consejo de Redacción AdP6 años .18906 min
https://www.aldeadepiedras.com/wp-content/uploads/2019/06/1-1280x768.jpg

HÉCTOR ABAD, EL ESPÍRITU JERICOANO Y LA MINERÍA

El pasado 21 de abril en el periódico El Espectador, Héctor Abad Faciolince escribió una columna que, bajo el título de Jericó no pela el cobre, entrega una gran lección sobre un tema que desde tiempo atrás hemos venido planteando en este periódico: la importancia del diálogo.

Héctor Abad es no solo un escritor importante para la lite­ratura de habla hispana, sino también un columnista reco­nocido, un pensador influyente de gran valía intelectual y un jericoano de corazón. Su padre, el emblemático doctor Héctor Abad Gómez, nació en Jericó, y la familia Abad ha estado vinculada al territorio con alma, vida y corazón.

En su columna, Héctor Abad expresa de manera categórica su oposición a la minería a gran escala en Jericó, pero lo plantea en una perspectiva que encaja de manera relevante en todo lo que significa el “espíritu jericoano”. No hay sectarismo en la columna, no hay satanización, no hay un tono pendenciero. Hay, por el contrario, una invitación al diálogo.

Su columna parte de una premisa importante: “estar a priori en contra de la minería siempre y en todo lugar es una ton­tería”, y lo explica de manera contundente. Los minerales están presentes en nuestra vida diaria, en el bus en el que nos transportamos, las casas en las que vivimos, la energía que utilizamos, los computadores. Es minería el cemento, el hierro, el barro para los ladrillos.

Explica la razón de su oposición: una cosa es extraer cobre de algunos sitios semidesérticos de los Andes peruanos, donde no hay casi pobladores ni grandes cantidades de agua subterránea para proteger, y otra cosa es hacerlo en una región como la del Suroeste antioqueño cuya vocación ha sido sobre todo agrícola…”.

Pero expresa que “eso no quiere decir, sin embargo, que no se deban siquiera oír los motivos, los argumentos, los métodos de quienes defienden la minería en esta región”.

Tiene razón cuando dice que “las decisiones se toman mejor cuando se sopesan los argumentos y se miden las ventajas y las desventajas”, y agrega que “no se puede tratar al ad­versario como si fuera un flautista de Hamelin que nos va a seducir con un discurso mágico y por lo tanto no se le puede dejar siquiera intervenir. Eso es extremismo, oscurantismo…”.

Siempre hemos dicho que es razonable que existan inquie­tudes y temores que se han exacerbado con la información que difunden algunos opositores, en donde se apela a sata­nizar la minería con ejemplos y cifras que no corresponden a las características particulares de este proyecto.

Hay una respuesta precisa, seria y sustentada para cada inquietud. Somos una actividad legal que es vigilada por todos los entes de control, incluyendo los entes de control ambiental. Somos un proyecto estratégico para este país y nos sentimos muy orgullosos de lo que hacemos y de los aportes que haremos al desarrollo y el progreso de Jericó, todo esto en sana convivencia con sus vocaciones y sus ac­tividades económicas. Para sustentar esta visión tenemos que aprender a conversar.

Consejo de Redacción AdP

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *.

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved