Un señor que se llama Álvaro Pineda Botero, que es novelista y muy estudioso él, ha analizado el tema de la antioqueñidad, y ha concluido después de sus análisis, que eso que se conoce como la identidad de nosotros los paisas empezó a tomar forma en el siglo XIX, por allá por el año 1850. Dice también que fue don Tomás Carrasquilla quien, en la última década de ese siglo, expresó esa identidad “en forma...

Carlos Guapacha, técnico ambiental del proyecto Minera de Cobre Quebradona, cuenta con orgullo cómo desde 2022 la compañía ha impulsado un ambicioso programa de resiembra en alianza con comunidades educativas como el Liceo San José. “Sembramos cerca de 1.100 plántulas de especies nativas como guayacanes, robles, ceibas, cominos y chachafrutos. Pero no se trata solo de sembrar —explica Carlos—, el verdadero reto es que esos árboles crezcan y perduren”. Por eso, el equipo realiza mantenimientos...

En este 2025 el proyecto Minera de Cobre Quebradona ha desarrollado diversos programas que impactan positivamente a las comunidades. Estas son las cifras y datos que reflejan como, entre todos, construimos un legado positivo para la región: Participación y diálogo con las comunidades  131 personas participaron en Miércoles Minero, con visitas guiadas al proyecto. 499 asistentes en encuentros de Hablando Se Entiende la Gente, para resolver inquietudes comunitarias sobre el proyecto Quebradona. Educación, cultura y...

El desarrollo de un territorio comienza por el fortalecimiento de sus organizaciones sociales. Por eso, desde hace varios años desde Minera de Cobre Quebradona impulsamos un importante programa de fortalecimiento para Juntas de Acción Comunal (JAC) y acueductos veredales de Jericó y La Pintada. Este programa, que lleva por nombre Fortalecimiento Comunitario, ofrece asistencia técnica, asesoría personalizada y acompañamiento constante a estas organizaciones, con el objetivo de robustecer sus capacidades administrativas, técnicas, operativas y de...

En Minera de Cobre Quebradona, celebramos los logros que nacen del esfuerzo y florecen con el apoyo colectivo. Esta edición de Aldea de Piedras rinde homenaje a dos protagonistas que nos inspiran a creer en el poder de la educación: Yuly Andrea Salinas Jaramillo y Sergio Alejandro González Gaviria, quienes recientemente alcanzaron un hito en sus vidas al graduarse como Administradores de Empresas. Ambos comenzaron este camino académico juntos y hoy, al mirar atrás, sus...

Cuando uno entrena con pasión y ve cómo los niños, niñas y jóvenes de su municipio descubren en el deporte un propósito, se da cuenta de que hay esfuerzos que realmente valen la pena. Eso es lo que estamos viviendo hoy en La Pintada gracias al convenio entre la administración municipal y Minera de Cobre Quebradona. Este convenio no solo ha ampliado la oferta deportiva a siete disciplinas, sino que ha permitido que más de...

Agosto en Jericó no es un mes cualquiera. Es el mes en que el cielo se pinta de colores, los dulces se vuelven excusa para compartir, y el viento nos recuerda que aquí, en este rincón montañero de Antioquia, los sueños todavía vuelan alto. Porque así es nuestro Festival de la Cometa y la Dulzura: una tradición que no solo llena de alegría los parques y las veredas, sino que también nos conecta con lo...

Camila Jaramillo es una mujer joven, decidida y brillante. Su historia está llena de amaneceres tempranos, caminos empinados, libros abiertos y sueños grandes. Nacida y criada en la vereda Quebradona Arriba, del municipio de Jericó, Camila es hoy contratista del proyecto Quebradona, pero detrás de su trabajo hay una historia de superación que vale la pena contar. Desde pequeña, Camila se sintió atraída por el estudio. “Entré a la primaria con cinco años, incluso no...

Una idea bien organizada puede transformarse en un proyecto de vida. Así lo están demostrando 160 mujeres de Jericó, Fredonia y Támesis que hoy participan en el Curso de Logística y Eventos, una iniciativa apoyada por Minera de Cobre Quebradona y operada por Comfenalco Antioquia, como parte del programa Mujeres que Inspiran. El curso, que se desarrolla en 10 sesiones con una duración total de 40 horas certificadas, es mucho más que una capacitación técnica:...

Hay experiencias que alimentan mucho más que el cuerpo. En Tarso, un municipio del Suroeste antioqueño lleno de historia y espíritu emprendedor, un grupo de mujeres encontró en la panadería no solo una técnica, sino una oportunidad para transformar sus vidas. Gracias al apoyo de la Fundación ProJericó, en alianza con el SENA y la administración municipal, culminaron con éxito un curso que deja huella: no solo en el horno, sino en el corazón. La...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved