Actualmente, el municipio de La Pintada, enfrenta un reto significativo en cuanto al manejo de sus residuos. No cuentan con un vehículo compactador de basura que les permita el traslado de sus desechos hasta el relleno La Pradera. Además, el sitio que actualmente es utilizado para esta finalidad, ya se encuentra colapsado debido a la acumulación de ocho mil metros cúbicos de residuos. Por esta razón y en el marco de la estrategia Suroeste Circular,...
Suroeste Circular nació de la articulación entre Minera de Cobre Quebradona y la empresa jericoana E-Cometa, con el objetivo de promover la sostenibilidad en el suroeste antioqueño, especialmente en la gestión de residuos plásticos. En este contexto, se llevó a cabo una convocatoria para premiar a los municipios que lograran reciclar cantidades significativas de estos residuos. Como resultado, los municipios ganadores recibieron diferentes mobiliarios fabricados con madera plástica, un producto derivado de la transformación de...
El Jardín Botánico de Jericó “Los Balsos”, fundado por el exalcalde Rafael Arteaga hace aproximadamente 27 años, ha venido ejecutando una serie de acciones para la recuperación ambiental y turística de este espacio, potencial turístico de Jericó. Acciones que han consistido en la adecuación del aula ambiental, la contratación de 15 personas con todas sus prestaciones legales que velan por el cuidado no solo del Jardín Botánico, sino también de otros sitios naturales como lo...
Jericó, a través de su empresa de Servicios Públicos E.E.P.PJ y en cumplimento de la Ley 142 de 1994, la cual delega a todos los municipios la responsabilidad de garantizar la prestación de servicios públicos esenciales a sus habitantes como lo es el acueducto, el saneamiento básico y la energía; realizó un profundo diagnóstico acerca del estado actual de los acueductos veredales en diferentes aspectos, entre ellos: el manejo administrativo, de facturación, cartera, formación de...
En esta edición, nos sumergimos en la inspiradora labor de ECONS (siglas que traducen eficiencia, conciencia y sostenibilidad) y Minera de Cobre Quebradona, quienes han llevado a cabo charlas educativas en el municipio de La Pintada. Este proyecto, gestado hace algunos años en Jericó, refleja el compromiso de ECONS en la gestión ambiental, alineándose con la visión de sostenibilidad de Minera de Cobre Quebradona en la región. ECONS emprendió jornadas pedagógicas de educación ambiental tanto...
En la localidad de Puente Iglesias, un innovador proyecto ha tomado raíz con el objetivo de abordar el creciente problema de la recolección de basura. La administración municipal reconoce la necesidad de implementar soluciones más allá de simples recorridos de recolección, buscando así involucrar a la comunidad en la transformación de residuos sólidos en objetos útiles para la vida cotidiana. La iniciativa surge en respuesta a la identificación de un problema considerable en la recolección...
Entre junio y julio de este año se realizó la convocatoria Suroeste Circular, una iniciativa social y medioambiental que busca conectar a las Juntas de Acción Comunal, a las alcaldías municipales y a diferentes organizaciones sociales de Jericó, Pueblorrico, Tarso, Fredonia, Támesis, La Pintada, Valparaíso y Caramanta con acciones ambientales encaminadas al cuidado de la región. A esta convocatoria se postularon nueve proyectos de mejoramiento de infraestructura comunitaria que pudieran hacerse con madera plástica, tales...
Ingrid Apolón González, gerente ambiental de AngloGold Ashanti, es joven y posee una sólida formación como ingeniera biotecnológica. Al escucharla, no queda ninguna duda sobre sus convicciones y responsabilidades. Le preguntamos acerca del agua y esto fue lo que nos dijo. Hay que ir más allá del agua que vemos Se trata no solo de conocer las condiciones del agua, sino también de comprender lo que técnicamente se denomina la caracterización física, biótica y socioeconómica...