Colombia es un país privilegiado por la riqueza de su subsuelo. Nuestros recursos minerales, que son el resultado de millones de años de historia geológica, representan una oportunidad enorme para cerrar brechas sociales y generar desarrollo sostenible. Sin embargo, hemos perdido demasiado tiempo en discusiones que nos ponen en falsas disyuntivas: agricultura o minería, agua o minería, vida o minería. Este tipo de planteamientos no solo son equivocados, sino que han retrasado proyectos estratégicos para...

Como presidente de la Junta de Acción Comunal Los Patios, he podido vivir de cerca lo que significa organizarse, trabajar juntos y gestionar proyectos que impactan la vida de todos. Hoy quiero resaltar la importancia del programa Fortalecimiento a las Juntas de Acción Comunal, que adelanta Minera de Cobre Quebradona en convenio con la administración municipal. Este programa ha sido clave porque nos ha brindado herramientas para aprender, para capacitarnos y, sobre todo, para creer...

Cuando uno entrena con pasión y ve cómo los niños, niñas y jóvenes de su municipio descubren en el deporte un propósito, se da cuenta de que hay esfuerzos que realmente valen la pena. Eso es lo que estamos viviendo hoy en La Pintada gracias al convenio entre la administración municipal y Minera de Cobre Quebradona. Este convenio no solo ha ampliado la oferta deportiva a siete disciplinas, sino que ha permitido que más de...

Participar en el programa Miércoles Minero ha sido una experiencia transformadora. Como habitante del corregimiento Palocabildo, me siento orgulloso de haber tenido la oportunidad de conocer de cerca el proyecto Quebradona y entender, más allá de los rumores, la verdadera dimensión de lo que allí se está construyendo. Cada vez que visito el proyecto, salgo con una convicción más firme: la minería responsable sí es posible y, además, es necesaria para el bienestar de nuestra...

Soy una mujer jericoana criada con los valores del trabajo, la solidaridad y el respeto. Hoy, como madre y esposa, quiero compartir mi visión sobre el proyecto Quebradona, porque he vivido en carne propia cómo este ha traído oportunidades reales para mi familia y mi comunidad. Mi esposo Sergio González trabaja hoy con Quebradona. Gracias a ese trabajo estable, hoy tenemos tranquilidad. Pudimos darle educación superior a uno de nuestros hijos y vivir con más...

En La Hermosa sabemos que los proyectos que mejoren nuestras condiciones de vida no llegan de la noche a la mañana, ni son fruto del esfuerzo de una sola persona. El progreso real nace cuando la comunidad se une, cuando se escuchan las voces del territorio y se construyen puentes con quienes también quieren vernos crecer. Por eso hoy quiero contarles con orgullo lo que logramos gracias a un convenio entre nuestra comunidad y la...

En los últimos días, hemos tenido la oportunidad de conversar con el Ministerio de Medio Ambiente sobre un tema que, para nosotros, como comunidad rural, es fundamental: los estudios de agua en nuestro territorio. Desde la vereda Vallecitos y como miembro de la veeduría ciudadana, quiero expresar la importancia de que estos estudios se realicen de manera técnica y transparente, como lo ha propuesto el proyecto Minera de Cobre Quebradona. En esa reunión, hace unas...

En nuestro territorio, la palabra minería ha despertado muchas conversaciones, dudas y debates. Pero cuando se habla con conocimiento de causa y no con prejuicios, la realidad es clara: Minera de Cobre Quebradona es mucho más que un proyecto minero, es un motor de desarrollo para nuestras comunidades. Digo esto con certeza porque lo he vivido de cerca. No es un discurso aprendido ni una posición impuesta. He tenido la oportunidad de conocer de primera...

Támesis, nuestro hogar, es un lugar privilegiado. Con paisajes que parecen pintados por la mano de Dios y una riqueza natural que nos llena de orgullo, este municipio tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de desarrollo para Antioquia y Colombia. Sin embargo, para que esto suceda, necesitamos soñar en grande, trabajar unidos y, sobre todo, abrir nuestra mente a nuevas posibilidades. Como joven tamesina, sueño con un municipio donde la agricultura sea...

Mi nombre es Néider Robledo y soy campesino del corregimiento de Palocabildo, en el municipio de Jericó. Toda mi vida ha girado en torno al campo, trabajando con cultivos de café, plátano y banano. Desde muy joven aprendí a cuidar la tierra, y ha sido a través de este oficio que he podido sostenerme y construir mi vida. Sin embargo, mi historia no solo está ligada a la agricultura. Durante varias temporadas he trabajado como...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved