En el suroeste antioqueño, la música se convierte en un lenguaje común que une generaciones. Gracias al programa de Lutería liderado por la Fundación ProJericó, cientos de niños y jóvenes de los 11 municipios de la Provincia Cartama hoy pueden seguir tocando melodías que dan vida a sus municipios. Desde el 2024, y por segundo año consecutivo, esta iniciativa ha llevado mantenimiento preventivo y reparación a instrumentos de viento madera y viento metal en los...

En la vereda La Leona de Jericó, el sonido de las palas abriendo la tierra se mezcló con las risas, los saludos y el entusiasmo de habitantes del municipio que se reunieron para sembrar 150 árboles nativos. No fue una jornada cualquiera. La siembra se hizo en el marco del programa “Sembramos Vida” de Minera de Cobre Quebradona, atendiendo una solicitud de una persona de la vereda quien solicitó apoyo con la siembra de los...

A veces, los momentos difíciles se convierten en el punto de partida para las grandes historias. Así lo vivió José Ramírez, un joven jericoano que decidió apostarle al emprendimiento cuando sintió que no tenía nada que perder. Hoy, con apenas 26 años, es dueño de tres negocios que lo llenan de orgullo: uno de entretenimiento y dos dedicados a la moda. José no nació con el camino trazado. Se crio en el barrio Boyacá de...

Soy una mujer jericoana criada con los valores del trabajo, la solidaridad y el respeto. Hoy, como madre y esposa, quiero compartir mi visión sobre el proyecto Quebradona, porque he vivido en carne propia cómo este ha traído oportunidades reales para mi familia y mi comunidad. Mi esposo Sergio González trabaja hoy con Quebradona. Gracias a ese trabajo estable, hoy tenemos tranquilidad. Pudimos darle educación superior a uno de nuestros hijos y vivir con más...

Cada 5 de junio el mundo celebra el Día del Medioambiente, y en Jericó lo vivimos con las manos en la tierra y la mirada puesta en el futuro. Desde Minera de Cobre Quebradona, más que conmemorar una fecha, reafirmamos un compromiso: proteger, restaurar y convivir en armonía con la riqueza natural que nos rodea. Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos invita a reflexionar bajo el lema “Poner fin a la...

En el barrio Boyacá de Jericó creció Claudia Holguín Rivera, una mujer que ha sabido armonizar su amor por la música, el trabajo comunitario y el desarrollo de su pueblo. Claudia trabaja como técnica de proyectos en la Fundación ProJericó desde hace unos días y es una cara reconocida por los jericoanos por su actitud de servicio, su amabilidad y su rostro siempre sonriente. Desde pequeña aprendió a tocar el clarinete e hizo parte de...

Esto es lo que sugiere el libro de la historiadora india Andrea Wulf y que se ha convertido en un best seller mundial. Alexander Von Humboldt (1769-1859) se ha definido como un “polímata” porque abordó múltiples temas científicos con una solvencia y profundidad de conocimientos que producía asombro. Fue geógrafo, naturalista, botánico, meteórologo, economista, un ilustrador notable, con grandes conocimientos en geomagnética. Son profundas sus reflexiones filosóficas y, todos los analistas coinciden en que, gracias...

“Yo le debo todo a Jericó y a su gente”, dice Mario González, con la voz firme y el corazón en la mano. Desde su restaurante Bendito Café, hoy un referente en Jericó, Mario mira hacia atrás y reconoce que su camino no ha sido fácil, pero sí profundamente transformador y gratificante. Hace algunos años, su vida era muy distinta. En Envigado, donde nació, tuvo su primer negocio y fue un fracaso rotundo. “Perdí todo”,...

Cada 17 de mayo el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que nos recuerda que todos podemos ser parte del cambio hacia un planeta más limpio, justo y sostenible. El reciclaje es, sin duda, una de las herramientas más poderosas que tenemos para reducir el impacto ambiental, conservar recursos naturales y fomentar la tan necesaria economía circular. Desde Minera de Cobre Quebradona nos hemos sumado activamente a esta causa,...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved