Minera de Cobre Quebradona, comprometida con su responsabilidad social en las comunidades donde hace presencia, se ha vinculado en el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo integral de la población de Jericó y municipios vecinos. Desde su llegada a la región, ha impulsado iniciativas significativas en diferentes líneas como educación, cultura, deporte, proyectos productivos, mujeres que inspiran, eventos comunitarios e infraestructura social, logrando así un impacto positivo en niños jóvenes y adultos de la región....

A propósito del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, es alarmante observar las cifras reportadas en Colombia sobre violencia de género. Según datos del Instituto Nacional de Salud, hasta el 8 de junio de 2024 se registraron 66.621 casos de violencia de género. La violencia de género no solo incluye agresiones físicas, sino también psicológicas, sexuales y económicas, afectando profundamente...

El “Día de la Raza” ha sido durante más de un siglo, una celebración que conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano el 12 de octubre de 1492. Este evento marcó el inicio de un profundo intercambio cultural entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles. Sin embargo, en un esfuerzo por adoptar una visión más inclusiva y reconocer la diversidad cultural y étnica de la nación, en Colombia se realizó una transformación...

El próximo 28 de septiembre, Jericó celebra 174 años de una historia rica en empuje, desarrollo e innovación. Fundado en 1850, este municipio antioqueño ha sido un faro de progreso, no solo para la región del Suroeste, sino para todo el país. Conocido como la ” Atenas del Suroeste”, Jericó se ha destacado desde sus inicios por su dinamismo económico y su vibrante vida cultural, consolidándose como un símbolo de civismo y cultura en Antioquia....

Minera de Cobre Quebradona es un Proyecto de Interés Nacional y Estratégico (PINE), que opera de manera legal y con un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales del territorio que habita. El recurso más vital es el agua; sin ella, no podríamos existir como raza humana. Conscientes de esta realidad, Quebradona ha conformado un equipo de expertos dedicados al cuidado y manejo del agua. Estos profesionales llevan a cabo...

Minera de Cobre Quebradona es un proyecto de minería de cobre comprometida con el medio ambiente y el respeto a las vocaciones de Jericó, territorio donde la empresa tiene presencia hace más de 15 de años. Parte de los programas que ha apoyado Quebradona tienen que ver con el fortalecimiento agrícola y cultural del territorio, buscando así coexistir y convivir armónicamente con el resto de las actividades económicas. Un ejemplo de ello, es el programa...

Para Minera de Cobre Quebradona es importante y fundamental ser un buen vecino y tener una articulación constante con las comunidades. Estas relaciones se han construido con confianza, lo que ha facilitado la conexión y el desarrollo de procesos e iniciativas que han mejorado significativamente la calidad de vida de estas comunidades. En ese sentido, todo lo que ha hecho la compañía, es ejercer un proceso de transformación desde lo económico, social y ambiental en...

Para Minera de Cobre Quebradona, lo más importante siempre será la seguridad tanto así que es nuestro primer valor. Un valor que contempla acciones para el cuidado de las personas, animales y el medio ambiente. Pensando siempre en prevenir antes que en mitigar o compensar, dentro de nuestro sistema de gestión tenemos incluido un sistema de capacitación para integrantes de la empresa que hacen parte de la brigada de salud. Cada mes realizamos una jornada...

Según el Instituto Humboldt, la regeneración ambiental o natural “es el proceso ecológico más importante para la renovación de especies de plantas a lo largo del tiempo y favorece la sucesión vegetal a través de la cual un área transformada puede recuperar su estructura y composición florística.” Minera de Cobre Quebradona reconoce la importancia de este proceso y por eso, muchas de sus acciones ambientales están enfocadas en la regeneración ambiental, aún sin haber procesos...

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Derechos de la Mujer Trabajadora, en recuerdo de los eventos ocurridos en esa fecha en 1908, cuando cientos de mujeres perdieron la vida mientras exigían equidad laboral y salarial comparada con la de los hombres. Esta fecha nos ofrece la oportunidad de destacar los avances significativos que se han logrado desde entonces en materia de igualdad y equidad de género en la mayoría de...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved