En colaboración con Ecometa, el programa Suroeste Circular ha desplegado una interesante convocatoria abierta en los municipios de Jericó, Tarso, La Pintada, Támesis, Pueblo Rico, Valparaíso y Caramanta. Esta iniciativa tiene como objetivo principal crear un espacio donde grupos humanos organizados puedan postularse y aportar al cuidado del medio ambiente y la promoción de una cultura sostenible. En el marco de esta iniciativa, se fomenta un intercambio innovador: material reciclado por la construcción de obras...

El IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, adscrito al Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha publicado los resultados de un estudio que se lleva realizando desde 1994, cuyos resultados se entregan cada cuatro años. En este, se aborda con profundidad “la interrelación entre las diferentes áreas del conocimiento, hidrología, meteorología, ecología, geología, economía y química, logrando una aproximación ambiental al conocimiento de la realidad del país”. Los avances logrados son notables...

El agua es un líquido vital. Todos la defendemos porque constituye un verdadero tesoro. Tanto en Jericó como en el suroeste de Antioquia debemos esforzarnos para entender lo que significa carecer de ella, porque la hay en abundancia.  Es por esto que, entre todos, debemos garantizar que Jericó continúe siendo una potencia mundial del agua. 1. El drama de este recurso natural  La Organización de Naciones Unidas ONU y la Organización Mundial de la Salud...

Jericó Circular es una campaña que busca implementar principios de circularidad en el municipio. Como actividad de cierre, esta iniciativa realizó el día lunes 5 de diciembre un evento en el que se socializaron los resultados logrados en todo el territorio, tanto en la zona rural como en la urbana. Una de las primeras actividades de esta campaña consistió en el mejoramiento de la infraestructura de un parque infantil ubicado en el barrio Prado a...

Proyecto de minería subterránea de cobre operado por AngloGold Ashanti, ubicado en el municipio de Jericó, Antioquia. ¿En qué etapa se encuentra? En etapa de estudios, esto es, en la actualización de información socioambiental para presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), a fin de obtener la licencia ambiental para iniciar la construcción de una moderna mina de cobre. ¿Cuál es su propósito superior? Promover la prosperidad y el desarrollo social y económico de...

El pasado 29 de octubre se realizó una jornada de siembra en el municipio de Jericó, que buscaba contribuir a la sociedad con acciones que ayudaran a fomentar las buenas prácticas ecológicas en el territorio. Fue un espacio para incentivar la siembra de árboles y mejorar determinados lugares que se encontraban deteriorados; así mismo, la jornada pretendía crear espacios de aprendizaje que promovieran el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente. Esto para que la...

Jericó Circular es una campaña sombrilla del proyecto Minera de Cobre Quebradona que se compone de tres objetivos temporales que están enfocados en un impacto social, que son a corto plazo, y un tema técnico y de operación, que son planes a mediano y largo plazo. Desde el área de innovación, profesionales visionarios se plantearon construir una hoja de ruta, que busca implementar y articular principios de circularidad en todas las áreas de la compañía. ...

¿Quién le tiene miedo a la ciencia? El 31 de octubre de 1992, el Papa Juan Pablo II reconoció que la Iglesia había cometido un error con el científico Galileo Galilei 359 años atrás, puesto que, en aquel momento, la Inquisición lo había obligado a retractarse de que la tierra giraba alrededor del sol.  Por hablar maravillado de los prodigios del sistema solar, Galileo fue acusado de hereje en 1633. Cien años atrás, Nicolás Copérnico...

Con el objetivo de mejorar la calidad en la prestación del servicio del acueducto del sector La Mama de la vereda Vallecitos del municipio de Jericó, líderes de esta comunidad apalancaron el desarrollo de un proyecto de interés comunitario que logró unir esfuerzos de diferentes actores para llevar a cabo esta importante obra para las familias participantes. El proyecto consistió, básicamente, en la construcción de una nueva bocatoma con tanques desarenadores, debido a que el...

Todo proyecto de explotación minera o cualquier proyecto que requiera la intervención de algún material del subsuelo ya sea para realizar proyectos viales, de infraestructura o incluso proyectos energéticos, debe pasar por una serie de etapas o fases que sirven básicamente para determinar qué tan factible es.  Minera de Cobre Quebradona no estuvo exenta de cumplir con dichos pasos. Es por esto que durante los 17 años que ha hecho presencia en el territorio ha...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved